[VIDEO] Durante su intervención en la clausura del 16° Congreso de Asofondos 2023, el jefe de Estado recalcó que el nuevo esquema cuenta con cuatro pilares fundamentales: solidario, semicontributivo, contributivo y ahorro voluntario.

[VIDEO] Durante su intervención en la clausura del 16° Congreso de Asofondos 2023, el jefe de Estado recalcó que el nuevo esquema cuenta con cuatro pilares fundamentales: solidario, semicontributivo, contributivo y ahorro voluntario.
[VIDEO] Así lo declaró el Jefe de Estado ante la molestia que le generó que en las Comisiones Económicas se eliminara un artículo que le permitía comprar tierras para entregárselas a campesinos sin tierra.
(VIDEO) La iniciativa, presentada por el congresista Juan Carlos Wills, busca reglamentar los horarios en que podrían ser contactados los deudores o posibles clientes, con el fin de proteger su derecho a la intimidad.
[VIDEO] La decisión se tomó luego de que el senador ‘Jota Pe’ Hernández revelara los testimonios de tres presuntas víctimas.
Con base en el artículo 9 de la Ley 1828 de 2017, el representante Juan Espinal solicita inicio de acción de ética y disciplinaria contra la representante conocida como Susana Boreal.
[FOTOS] La Directora de la Unidad para las Víctimas, presentó ante el Congreso el informe sobre la implementación de la política de víctimas, los rezagos en la reparación, y su propuesta para cumplirle integralmente a las personas afectadas profundamente por el conflicto armado, además, insistió en que el desplazamiento forzado sigue afectando a la población colombiana.
[VIDEO] Así lo manifestó durante su participación en la Comisión de Crédito Público que sesionó este miércoles en el Congreso de la República.
Para el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, este proyecto permitirá aumentar el gasto social en las regiones. El proyecto alcanza un monto de $31,3 billones, 2,1% del PIB.
El Ministro del Interior, Alfonso Prada, destacó que la modificación, adición y prórroga de la Ley 418 es un paso fundamental para profundizar la democracia, la solidaridad y la inclusión. La iniciativa pasa a conciliación y luego a sanción del Presidente Petro.
La senadora del partido Conservador, enfatizó en que mantener el beneficio en renta para las empresas que contraten mujeres víctimas de violencia contribuye a reducir la brecha de género, apoyar el empoderamiento femenino y generar ambientes seguros en nuestra sociedad.