Para el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, este proyecto permitirá aumentar el gasto social en las regiones. El proyecto alcanza un monto de $31,3 billones, 2,1% del PIB.

Para el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, este proyecto permitirá aumentar el gasto social en las regiones. El proyecto alcanza un monto de $31,3 billones, 2,1% del PIB.
El Ministro del Interior, Alfonso Prada, destacó que la modificación, adición y prórroga de la Ley 418 es un paso fundamental para profundizar la democracia, la solidaridad y la inclusión. La iniciativa pasa a conciliación y luego a sanción del Presidente Petro.
La senadora del partido Conservador, enfatizó en que mantener el beneficio en renta para las empresas que contraten mujeres víctimas de violencia contribuye a reducir la brecha de género, apoyar el empoderamiento femenino y generar ambientes seguros en nuestra sociedad.
[VIDEO] La senadora cordobesa del partido Conservador, aunque agradece que se haya acogido la propuesta de la tarifa del impuesto de renta del 15% para el sector hotelero y turístico, insistió en que se tenga en cuenta esos municipios de menos de cien mil habitantes, para generar empleo y desarrollo.
Por su parte, el Ministerio de Hacienda informó que la aprobación de los puntos se logró con el apoyo de las mayorías en el Congreso, por lo que el jefe de la cartera, José Antonio Ocampo, agradeció a los congresistas por sacar adelante el debate.
“Lo que Colombia necesita es una reforma que genere desarrollo, progreso, empleo y que proteja al empresariado. El proyecto del Gobierno es inequitativo y no es social”, manifestaron los congresistas del Partido, que abandonaron el debate.
[VIDEO] Así lo confirmó el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, durante la presentación del proyecto de Reforma Tributaria que se discutió en las comisiones económicas del Congreso de la República.
[VIDEO] La Fundación Santa Fe de Bogotá expresó que tras unos exámenes de rutina que le practicaron la semana pasada, le fue encontrada una lesión que ha sido confirmada por estudios de patología como un adenocarcinoma de vías digestivas bajas, por lo cual se requiere un tratamiento multidisciplinario.
De los $14,1 billones que fueron adicionados al monto del PGN para 2023, un total de $11,2 billones serán destinados al componente de inversión. Los 33 departamentos (incluido Bogotá) verán un aumento en los recursos regionalizados del presupuesto de inversión con un mayor impacto en las regiones más apartadas del país.
El primer gran reto que tendrá en sus manos esta comisión será citar a debate de control político al Ministerio de Interior, por el no cumplimiento de la Política Pública LGBTIQ+ emitida en el año 2018.