Según Unit 42, la unidad de investigación de Palo Alto Networks, los intrusos pueden acceder a una organización en menos de 14 horas, extraer 2,5 terabytes de datos y desplegar ransomware en casi 10.000 endpoints.

Según Unit 42, la unidad de investigación de Palo Alto Networks, los intrusos pueden acceder a una organización en menos de 14 horas, extraer 2,5 terabytes de datos y desplegar ransomware en casi 10.000 endpoints.
Según un informe desarrollado por Palo Alto Networks e IDC Research, el establecimiento de la ciber resiliencia es una preocupación tangible para los directores de seguridad de la información, sin embargo, solo el 28% pone a prueba periódicamente sus planes de recuperación.
[FOTOS] El ministro TIC, Mauricio Lizcano, participó en el panel ‘La voz de la innovación’ en el marco de la Convención Bancaria 2024, dónde invitó a trabajar conjuntamente por la ciberseguridad del sector y en el país.
Palo Alto Networks ve a Colombia como un territorio clave para fortalecer la ciberseguridad, ya que en 2023 ocupó el cuarto lugar en ciberataques en todo Latinoamérica.
El 90% de los profesionales de seguridad encuestados estimaron que las amenazas basadas en IA impactaron en sus organizaciones durante el año 2023. Además, se confirmó que el 60% de las organizaciones afectadas por ransomware recurrieron al pago para recuperar su información en dos o más ocasiones.
Las fechas especiales generan un tráfico digital en las webs y apps de comerciantes de bienes y servicios. Por este motivo, los vectores más comunes utilizados por los hackers son la ingeniería social y el aprovechamiento de uno o más fallos disponibles en el sistema.
Las buenas prácticas en la gestión de contraseñas son esenciales para proteger su seguridad en línea, pero representan sólo una pieza del rompecabezas cuando se trata de salvaguardar su identidad y privacidad.
Colombia fue el cuarto país más atacado en América Latina (63 mil millones de intentos de ciberataques en total), durante el primer semestre de 2023. No es suficiente tener una contraseña segura, es importante que las compañías modernicen las estructuras digitales y cuenten con el personal para hacerle frente a las ciberamenazas.
Cada año se pierden enormes sumas de dinero debido al lavado de dinero. El uso adecuado de la inteligencia artificial puede ahorrar millones al sector financiero cada año, y es una oportunidad que los bancos colombianos deberían aprovechar al máximo.
Palo Alto Networks señala que los ataques a infraestructuras críticas pueden provocar la suspensión de servicios esenciales como sanidad, energía y suministro de agua. En Colombia, sectores clave como salud, gobierno, comercio y servicios fueron los más vulnerables en 2023.