Entre el 1 de enero y el 9 de septiembre de este año la Amazonía brasileña registró más de 82.000 focos de incendio, más del doble que en el mismo periodo de 2023, y la mayoría se registraron en las últimas semanas.

Entre el 1 de enero y el 9 de septiembre de este año la Amazonía brasileña registró más de 82.000 focos de incendio, más del doble que en el mismo periodo de 2023, y la mayoría se registraron en las últimas semanas.
En el marco de la visita del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, al país, el ministro TIC Mauricio Lizcano, y el ministro de Estado de las Comunicaciones de Brasil, Juscelino Filho, acordaron intercambiar políticas, promover la cooperación entre institutos de investigación y empresas, y contribuir a la industria del sector en ambos países.
[VIDEO] La institución encontró también en la frontera con Venezuela, en los departamentos de Guainía y Vichada, que la minería ilícita de oro y coltán ha generado coexistencia armada entre las disidencias de las Farc, el ELN y grupos de crimen organizado que se benefician de su explotación.
La campaña “Raíces Amazónicas: Abraza lo Local” impulsa el consumo de productos de la Amazonía de los Negocios Verdes, aquellos que por medio del turismo de naturaleza, la transformación de frutos del bosque amazónico y la fabricación de artesanías, aportan al desarrollo económico y sostenible de la región.
En el ámbito de la seguridad, todos los líderes de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), celebraron la creación del nuevo Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía, que tendrá sede en Manaos (Brasil).
Natura Cosméticos formalizó de cara al nuevo Gobierno el acuerdo de cooperación, junto con el Instituto Sinchi, para la investigación y desarrollo de nuevos ingredientes provenientes de la Amazonia colombiana.
La línea Ekos fue la primera marca de Natura en utilizar ingredientes del Amazonas, de la mano de un nuevo modelo de negocios que protege el bosque de pie y el desarrollo socioeconómico de las comunidades tradicionales.
De la mano de este proyecto la compañía cosmética ha beneficiado a más de 200 familias. El 20, 21 y 22 de abril, se realizó en Caquetá la siembra de 100 mil árboles nativos de la región, durante la “III Sembratón conectándonos por la Amazonía”.
[VIDEO] Gustavo Petro y Nicolás Maduro hablaron de comercio binacional, lucha contra el narcotráfico, la Amazonía y Derechos Humanos, dejando firmado un acuerdo de cooperación.
En cuanto a la integración económica de la región, el Presidente de Colombia ha propuesto un trabajo conjunto entre los gobiernos nacionales para hacer frente a la crisis económica que generó la pandemia de COVID-19 y a la desaceleración pronosticada para 2023.