De la mano de este proyecto la compañía cosmética ha beneficiado a más de 200 familias. El 20, 21 y 22 de abril, se realizó en Caquetá la siembra de 100 mil árboles nativos de la región, durante la “III Sembratón conectándonos por la Amazonía”.

De la mano de este proyecto la compañía cosmética ha beneficiado a más de 200 familias. El 20, 21 y 22 de abril, se realizó en Caquetá la siembra de 100 mil árboles nativos de la región, durante la “III Sembratón conectándonos por la Amazonía”.
Se utilizará como materia prima en la fabricación de productos cosméticos de Natura gracias a sus múltiples propiedades y beneficios. Natura contribuye a la expansión de nuevos mercados para las comunidades cultivadoras a través de su programa Amazonía Viva.
La multinacional brasilera busca promover el consumo consciente que verdaderamente aporte a un mejor planeta. Evitar la deforestación de los bosques primarios amazónicos contribuye a evitar el cambio climático en el país y el mundo.
[FOTOS] Se postularon 245 empresas de diferentes sectores económicos y de todos los departamentos de Colombia. Acpo, Constructora Bolívar, Grupo Argos y Natura recibieron el reconocimiento por sus iniciativas en el ámbito social.
Natura en alianza con Mapbiomas, Infoamazonia y Hacklab, en el marco de este mes de concientización, presenta esta herramienta que muestra la deforestación en la zona en tiempo real, cuenta los árboles talados por minuto y tiene espacios de noticias y buenas prácticas de regeneración y conservación.
[FOTOS+VIDEO] Con una fuerza de ventas conformada por más de 135 mil consultoras y consultores, siendo fuente de ingresos para más de dos millones de familias en el país, la compañía busca implementar el biocomercio ético y las practicas sustentables para mejorar la calidad de vida de las comunidades.