Con el Apoyo de Desarrollo Internacional Desjardins, entidades financieras otorgaron 2.187 créditos por $118.000 millones a micro, pequeños y medianos empresarios colombianos.

Noticias y respuestas de los hechos financieros y económicos con protagonistas y empresas en Colombia y el mundo.

Con el Apoyo de Desarrollo Internacional Desjardins, entidades financieras otorgaron 2.187 créditos por $118.000 millones a micro, pequeños y medianos empresarios colombianos.
Cerca del 30% de los más de 2.000 encuestados respondieron que hubo una demanda mayor por sus servicios durante la pandemia, mientras que el 45% aseguró que esta se mantuvo. En este sector, en América Latina, las mujeres obtienen mejores ingresos económicos que los hombres.
La compañía ha logrado conectar con éxito más de 15 mil puntos en 7 países, en sectores de venta tales como farmacias, supermercados, tiendas de moda, estaciones de servicio, restaurantes y gimnasios, donde se destaca el trabajo con empresas como BP Oil, Alsea España y Smart Fit, entre otras.
Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria, presenta un análisis sobre los recientes datos de inflación entregados por el DANE.
[FOTOS] Las ventas mediante el comercio digital siguen en aumento en el país, ejemplo de esto es Cheito Cartillas Infantiles que ha logrado incrementar las ventas por internet en un 80%.
Desde el 6 de junio de este año el peso colombiano se ha devaluado en promedio 11,5 por ciento, lo que generó que el dólar subiera 487 pesos en ese periodo.
[VIDEO] La petición en cabeza de Jaime Alberto Cabal, obedece a que el próximo ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, anunció recientemente que esta iniciativa, que tenía como fin reactivar la economía, no se llevará a cabo más.
[AUDIO] La Corporación Unificada Nacional de Educación Superior ha implementado una plataforma de aprendizaje con todos los recursos disponibles para estudiar en cualquier lugar con altos estándares de calidad.
A pesar del alza, el Gobierno resaltó que Colombia es el segundo país de la región con el precio de la gasolina más barata, después de Bolivia.
La cotización más alta para una TRM que se había registrado en Colombia era de $4.153,91 pesos el pasado 20 de marzo de 2020, cuando se detectaron los primeros casos de COVID-19 en el país.