[VIDEO] “De nuestra mesa a la suya: Cocina Fusión” es el libro de recetas de la comunidad desplazada de manera forzosa en América Latina y el Caribe en el que además, comparten su historia, recuerdos, emociones, sueños cumplidos y por cumplir.

Noticias y respuestas de los hechos financieros y económicos con protagonistas y empresas en Colombia y el mundo.
[VIDEO] “De nuestra mesa a la suya: Cocina Fusión” es el libro de recetas de la comunidad desplazada de manera forzosa en América Latina y el Caribe en el que además, comparten su historia, recuerdos, emociones, sueños cumplidos y por cumplir.
[AUDIO] El país cerró 2021 con una inflación de 5,62 por ciento, también debido al incremento de precios en alimentos perecederos y bebidas no alcohólicas, prendas de vestir y transporte.
Banca de las Oportunidades y la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, abren una convocatoria dirigida a cooperativas con actividad financiera en Colombia, interesadas en acelerar su proceso de transformación digital.
Por su tecnología avanzada ofrecen una experiencia de conducción refinada pero divertida en la motocicleta, un agarre superior en superficies mojadas y secas y durabilidad a alta velocidad.
[FOTOS+VIDEO] La iniciativa impulsada por Fontanar Centro Comercial, Nación Emprendedora, CEmprende, la Universidad de La Sabana, CrediBanco e Innpulsa Colombia, contó con la participación de 61 emprendimientos jóvenes.
[VIDEO] Los programas operan en los 32 departamentos del país y el Distrito Capital. La mayor inversión se hizo en Chocó: uno de los departamentos con mayores índices históricos de pobreza. Allí se han atendido 12.950 hogares, 28 organizaciones y 865 personas.
[FOTOS+VIDEO] Por su innovador modelo pedagógico, el Ministerio de Educación le otorgó la Acreditación Institucional de Alta Calidad con Resolución No. 000679 del 21 de enero de 2022 por un periodo de 4 años. Otro motivo para celebrar al cumplir 50 años de su fundación.
[FOTOS] Está ubicado en el tercer piso del Terminal 1, frente a las puertas de embarque 34 y 35. El espacio cuenta con medidas de seguridad e higiene para viajeros y colaboradores de la aerolínea, siguiendo las recomendaciones de la OMS, la IATA y del Ministerio de Salud.
[FOTOS] Serán 4 días de evento en Corferias, 8 mil visitantes y expectativa de negocios por 20 mil millones de pesos, con participación de expositores de Argentina, Brasil, Ecuador, Italia, México, Portugal y Colombia.
Los departamentos más exportadores fueron Bogotá con US$695 millones, seguido de Cundinamarca con U$560,3 millones, Antioquia con US$285,2 millones, Risaralda con US$1,2 millones y Atlántico con US$836.000.