Cuando se compara con el resto de Latinoamérica, Colombia cuenta con un 10% más de estudiantes categorizados como Top Performers por su participación y avance en el aprendizaje.

Cuando se compara con el resto de Latinoamérica, Colombia cuenta con un 10% más de estudiantes categorizados como Top Performers por su participación y avance en el aprendizaje.
Siete de cada 10 jóvenes en América Latina tienen problemas para encontrar trabajo. Es una realidad que el dominio de un segundo idioma, en especial del inglés, adquiere cada vez mayor importancia en el ámbito laboral y puede tener un efecto determinante en la búsqueda y logro de un empleo.
[FOTOS] La Fundación Nancy Kotal de Cortés, a través del Centro Colombo Americano de Bogotá, actualmente beneficia a 50 deportistas y tendrá una nueva convocatoria en el mes de octubre, para cursos gratuitos en inglés, liderazgo y acompañamiento y asesoría para becas deportivas universitarias en Colombia y Estados Unidos.
La Sexta Feria Laboral Bilingüe Job Fair Colombo Emplea del Centro Colombo Americano Bogotá se realizará el miércoles 10 de abril y cuenta con el apoyo de la Embajada de los EE.UU. en Bogotá, USAID, la Cámara de Comercio Colombo Americana, Invest in Bogotá, BPrO Asociación Colombiana de BPO y la Cámara de Comercio de Bogotá.
La beca comprende cursos gratuitos virtuales en 14 niveles de inglés, desde A0 hasta B1, en el Centro Colombo Americano de Bogotá, auxilio de conectividad, además de talleres extracurriculares de formación en liderazgo y un campamento de inmersión. El programa es una iniciativa de la Fundación Nancy Kotal de Cortés.
Entre el 4 y el 18 de abril estará abierta la convocatoria del Programa de Idiomas para estudiar inglés, francés o alemán en más de 25 universidades e institutos que ofrecen un descuento para los estudiantes colombianos. Los destinos a los cuales se puede aplicar son Alemania, Australia, Canadá, Estados Unidos, Francia, Malta, Nueva Zelanda y Reino Unido.
La clave está en usar una metodología que encaje con sus horarios y ritmo de vida, por otra parte, tener profesores nativos le facilitará el aprendizaje. Hágalo por su superación personal y un futuro con mejores oportunidades laborales.
Open English ha analizado los errores más comunes de la redacción de emails en inglés y propone consejos para evitarlos y comunicarse eficazmente con clientes, proveedores o entre compañeros, todo como si fuera un nativo.
[FOTOS] Cundinamarca Speaks English tiene como principal propósito fortalecer las habilidades comunicativas de docentes y estudiantes en un segundo idioma. El municipio de Montenegro albergó a los participantes con todos los gastos pagos por el proyecto.
¿Sabe inglés y busca trabajo? Siga estas siete recomendaciones de Open English, que además, está realizando el programa Open Weeks para ayudarle a cumplir su objetivo.