Luego de evidenciar las conductas al respecto, la Superintendencia de Industria y Comercio determinó que deberán pagar, en total, más de $20.514 millones.

Noticias y respuestas de los hechos financieros y económicos con protagonistas y empresas en Colombia y el mundo.
Luego de evidenciar las conductas al respecto, la Superintendencia de Industria y Comercio determinó que deberán pagar, en total, más de $20.514 millones.
[FOTOS] José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de FEDEGÁN, afirmó que la gira se ha enfocado en la sostenibilidad y la empresarización. El recorrido comprende seis emprendimientos ganaderos y se llevará a cabo del 23 al 26 de agosto de este año.
[FOTOS] La emblemática mansión de Staten Island, cuyo exterior es protagonista en el clásico de 1972, está ahora disponible en la plataforma de destinos.
[FOTOS] La Feria de Cuero, Marroquinería e Insumos, maquinaria y tecnología, en su segunda versión del 2022, presentará las tendencias Ancestral, Conexión Natural y Nexus, a partir del 1 de agosto en Corferias.
En el país, cada día se tramitan cinco millones de facturas, de las cuales tres millones se pagan a crédito y menos de cinco mil se gestionan a través de plataformas tecnológicas. Las empresas deben informar las facturas que reciban, acepten o paguen a sus proveedores.
Con el sistema de incentivos residual, a medida que el usuario amplíe la red de referidos obtendrá mayores beneficios, canjeables por recargas de cualquier operador móvil y/o paquetes IYO Móvil, pago de facturas, recargas a plataformas de apuestas deportivas, billeteras virtuales, pines para PlayStation, Xbox, Netflix, Spotify y mucho más.
Para lograr esta calificación, la evaluación correspondiente se tarda aproximadamente un año, a la tecnológica colombiana le realizaron una auditoría de sus procesos, finalizando con un diagnóstico que arrojó un nivel satisfactorio, proceso que duró entre 4 y 5 meses.
La entidad ha logrado fortalecer su Club de Beneficios en el que se incluyen 65 diferentes marcas, así como un canal de fidelización, además. completa 25 convenios firmados con fondos de empleados, cooperativas, fintech, operadores de libranzas y planea alianzas con cajas de compensación.
La compañía fue multada con más de 800 millones de pesos por desatender los requerimientos de esta Autoridad, por quejas sobre Habeas Data financiero y por desconocer órdenes impartidas sobre reportes ilegales ante centrales de riesgo.
Su crecimiento ha sido del 297% comparado con el primer semestre de 2021. Adicional a esto, por medio de la solución, se han facturado más de 1.1 billones de pesos en el 2022.