[FOTOS+AUDIO] En un hecho histórico para la marca cafetera, se inauguró la primera tienda frente a la Gran Pirámide de Keops, se espera que sean 50 dentro del plan de expansión en los próximos tres años.

Noticias y respuestas de los hechos financieros y económicos con protagonistas y empresas en Colombia y el mundo.
[FOTOS+AUDIO] En un hecho histórico para la marca cafetera, se inauguró la primera tienda frente a la Gran Pirámide de Keops, se espera que sean 50 dentro del plan de expansión en los próximos tres años.
[AUDIO] El Presidente de la Federación Nacional de Cafeteros, en el marco de la inauguración de la feria Cafés de Colombia Expo 2023, se refirió a varios temas entorno al sector caficultor, la relación con el Gobierno nacional y los objetivos de la entidad en el país y su expansión en el extranjero.
La edición XIV de la feria se realizará hasta el 22 de octubre, en el recinto ferial de Corferias. Hay actividades para conocedores, emprendedores, novatos en el tema y para toda la familia.
Toda decisión en salud tiene un impacto económico. Los costos directos de los tratamientos se asocian con los recursos propios de los sistemas de salud, mientras que los costos indirectos se relacionan con el tiempo y dinero invertidos por el paciente en sus traslados a las citas, procedimientos y recuperación.
[FOTOS] La colección lanzada por diferentes canales en Colombia y Estados Unidos, esta cargada de texturas, diseños únicos, fibras naturales y prendas hechas a mano que expresan libertad y frescura, y adicionalmente contribuirá a mejorar la calidad de vida de 50 menores de edad.
El evento organizado por Café de Colombia y Corferias, integrará toda la cadena de valor del café nacional con una muestra de 120 expositores, del 19 al 22 de octubre en el recinto ferial. Las actividades serán realizadas por el Centro de Investigación del Café de la Federación Nacional de Cafeteros (Cenicafé).
Colombia se ubica en el puesto 40 del ranking global, contando con uno de los mejores escenarios para las startups. La consultora McKinsey revela que hay un crecimiento explosivo de las startups impulsado por fondos de capital de riesgo, al punto de que hay empresas valoradas en más de mil millones de dólares en la región.
Para impulsar la educación superior accesible en América Latina, Great Learning opta por ofrecer opciones de pago alternativas locales a través de dLocal en Colombia, México y Brasil.
Uno de los principales objetivos es contribuir a una mayor inclusión financiera en segmentos y zonas donde falta una mejor penetración de este tipo de servicios.
En un mundo en el que los datos mandan en los negocios, contar con especialistas que saben detectar la información y tendencias que ellos contienen es clave para ir por el buen camino.