Categorías
Economía

ABC del bitcoin, primera criptomoneda que revolucionó la forma de concebir el dinero

El bitcoin, la primera criptomoneda del mundo, ha revolucionado la forma en que concebimos el dinero y las transacciones financieras. Plataformas de compra y venta de activos digitales como Bit2Me permiten acceder al mercado cripto y apalancarse de su impacto en la economía global.

Desde su surgimiento en 2009, el proyecto bitcoin (BTC) ha sido el precursor y líder indiscutible en el mundo de las criptomonedas. Su creador, Satoshi Nakamoto, presentó al mundo una idea revolucionaria: una moneda digital descentralizada, con seguridad criptográfica, para construir un sistema de pagos más eficiente que el habitual inspirado en los principios de transparencia, autonomía y libertad económica.

La esencia del bitcoin se basa en la infraestructura blockchain, una cadena de bloques que registra de manera segura todas las transacciones realizadas. Esta innovación ha revelado el potencial de las criptomonedas como precursoras de un modelo de finanzas descentralizadas. De hecho, al ser un activo digital conectado a una red global, las transacciones con criptoactivos aparentan tener algunas ventajas competitivas frente a las operaciones con dinero fiduciario, como costos reducidos, mayor estabilidad y menos barreras geográficas, facilitando la inclusión financiera tanto para personas como para compañías. Además, su valor está respaldado por una comunidad mundial que no ha parado de crecer en 15 años.

Para saber más sobre la popular criptomoneda y otros activos del mercado, además de conceptos clave, tips de seguridad, tendencias y los temas cripto más relevantes, Bit2Me, principal empresa de activos digitales en el mercado de habla hispana, desarrolló Bit2Me Academy, un espacio educativo gratuito en línea para aprender todo sobre el sector de manera detallada.

  • La adopción del bitcoin: una señal de evolución

Como lo indica un reporte reciente de la firma Chainalysis sobre las utilidades cripto en América Latina, Colombia se encuentra en el cuarto lugar del ranking de países que más valor por criptomoneda han recibido, por debajo de Brasil, Argentina y México, los únicos países latinos en el top 20 global de adopción cripto. Además, el informe resalta que el bitcoin tiene una alta penetración en los portafolios colombianos, a diferencia de las carteras de otros países de la región. Asimismo, es el segundo país latino con mayor preferencia de exchanges centralizados, con un 74%, muy por encima del promedio global (48,1%).

Entre tanto, el bitcoin ha estado marcado por importantes hitos, desde su primera mención en 2009 hasta la división o halving de las recompensas para los mineros de la red Bitcoin, lo que significa que la cantidad de nuevos bitcoin que se crean se reduce a la mitad. Un suceso que ocurre cada cuatro años o 210.000 bloques minados, y tiene una fuerte incidencia en la valoración de la criptomoneda al reducir su disponibilidad en el mercado.

Sin duda, uno de los momentos más emblemáticos en la historia de Bitcoin ocurrió en 2010. El programador Laszlo Hanyecz publicó en el foro Bitcointalk.org su interés por intercambiar 10.000 BTC a cambio de pizza. El 22 de mayo de ese año, Hanyecz consiguió comprarle dos pizzas de la cadena Papa John’s a un adolescente de 19 años que aceptó la oferta, lo que las convertirías con el tiempo en las pizzas más caras de la historia —considerando que el valor de un solo bitcoin superó la barrera de los 73.000 dólares este año—. Con este hito quedó registrada la primera compra de un bien por medio de bitcoin, o cualquier otra criptomoneda, en una conmemoración conocida como el Bitcoin Pizza Day.

Leif Ferreira, CEO en Bit2Me, destaca la importancia del bitcoin como una tecnología en constante evolución. “El bitcoin no es solo una moneda digital, tiene toda una tecnología detrás que está transformando la forma en que interactuamos con el dinero. Su potencial es ilimitado y su impacto en la economía global es innegable a medida que aumenta su aceptación, como sucedió en enero de este año con la aprobación de los primeros ETF de Bitcoin al contado en Estados Unidos o la acogida que tuvo el halving incluso afuera de la comunidad cripto”, afirma.

Imagen: Sputnik
  • Los desafíos del bitcoin, ¿cómo se ha fortalecido la seguridad del mercado cripto?

El bitcoin también enfrenta desafíos importantes, principalmente frente a las plataformas que brindan su red al público para operar esta y otras cripto. En este aspecto, es clave encontrar un aliado estratégico que garantice seguridad, transparencia y una infraestructura a prueba de ciberataques, particularmente cuando se trata de comprar, vender y holdear criptomonedas. Además, con el aumento en la popularidad del bitcoin, es clave fortalecer la pedagogía que permita reconocer estafas con métodos como el phishing o esquemas piramidales.

Leif Ferreira destaca que hay múltiples listados para evaluar cuáles son las mejores compañías para realizar transacciones con criptomonedas, entre las que sobresale Bit2Me como uno de los exchanges destacados. “Hay tres factores que nos hacen tan sólidos en este ámbito: estar en una jurisdicción europea y no en un paraíso fiscal y tener un impecable historial de seguridad ante ciberataques”, comenta Ferreira frente al resultado del informe The New Crypto Exchange Standards, encargado por Bit2Me y publicado por Cointelegraph.

  • La importancia de la formación en criptomonedas

Frente a la imparable popularidad del bitcoin y otros activos digitales, como stablecoins o altcoins, el mercado exchange se ha fortalecido para una demanda proyectada a seguir creciendo. Por su parte, además de una infraestructura de punta, Bit2Me le está apostando a la formación de usuarios y entusiastas de todos los niveles de conocimiento que quieran aprender del mundo cripto para invertir, comprar y vender sus criptoactivos en la plataforma. “Sabemos que una comunidad cripto informada se traduce en un ecosistema más sólido, transparente y empoderado. Es por esto que diseñamos Bit2Me Academy como una iniciativa gratuita y abierta al público general”, concluye Ferreira.

Le puede interesar: Co-Piloto, la nueva funcionalidad para ayudar a los conductores a gestionar entregas

En resumen, el bitcoin y las criptomonedas representan una nueva era en el sistema financiero global. Con el liderazgo de plataformas que trabajan por hacer cada vez más accesible el mercado cripto y la innovación continua de la comunidad de desarrolladores de la industria blockchain, el futuro del bitcoin parece más prometedor que nunca. Como señala Leif Ferreira, estamos presenciando el nacimiento de una revolución financiera que cambiará para siempre la forma en que entendemos el dinero, pues “el bitcoin es la estrella de un sistema financiero innovador que moldeará el futuro de las transacciones digitales”.

Lea también: Prepárese para Alimentec, 25 años de innovación en la industria de Alimentos y Bebidas de la región

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *