[VIDEO] En el marco de sus empresas ilegales, estos delincuentes secuestraban personas y las asesinaban si los cargamentos no llegaban a ‘buen puerto’.

[VIDEO] En el marco de sus empresas ilegales, estos delincuentes secuestraban personas y las asesinaban si los cargamentos no llegaban a ‘buen puerto’.
Se trata de socios de la red de narcotraficantes “Los Will” así como los mafiosos alias “17” y “Plástico”, quienes tenían lujosas propiedades en el Urabá Antioqueño y Córdoba.
Este hombre, como presunto jefe financiero de los hermanos Castaño Gil y de las extintas Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (UCCU), habría pagado la nómina y facilitado armas, recursos y otros elementos a paramilitares que ejecutaron homicidios calificados como crímenes de lesa humanidad entre 1996 y 1998.
[FOTOS+VIDEO] Están ubicados en la región de Urabá, los cuales fueron considerados por el hoy extraditado alias ‘Otoniel’, como una de las principales fuentes de recursos para sostener las distintas estructuras armadas de la organización criminal.
Durante estos dos años en el país ha construido miles de historias de progreso para los colombianos y sus familias, con oportunidades para los microempresarios. Para el 2023 seguirá trabajando para ofrecer productos diferenciales e innovadores que cierren las brechas de acceso al sistema financiero.
Ovidio de Jesús Ardila y Jaime López Pacheco habrían beneficiado con convenios por casi 10 mil millones de pesos para alias Candados o Messi, uno de los principales narcos que financia al grupo criminal.
Se trata de Wilmer, Wilmar, Wilder y William Urrego Torres, quienes fueron capturados y judicializados junto a otras dos personas.
Las autoridades lo señalan de ser el capo de la subestructura ‘Carlos Vázquez’. En los operativos también fue detenido su jefe de sicarios, alias ‘Camilo’.
Se trata del predio conocido como ‘Mi Ranchito’, ubicado en el municipio de Arboletes, en donde se habrían diseñado estrategias criminales del Bloque ‘Elmer Cárdenas’ para dominar el Urabá Antioqueño.
El más conocido como “El Profe”, forma a los futuros ídolos del fútbol y tiene muchas ganas y energía para seguir trabajando por el deporte del Urabá y del país, tiene claro que las circunstancias de la región no son las mejores, pero está convencido de que el deporte es la salida a muchas de esas problemáticas sociales.