El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, había aceptado reunirse con Serguéi Lavrov este jueves, para hablar de las respectivas preocupaciones de sus país sobre la seguridad europea, “pero sólo si Rusia no invadía Ucrania”.
El canciller ucraniano, Dmitri Kuleba, expresó que Kiev esta dispuesto a “tomar decisiones duras”, destacando que “cada una de esas decisiones será bien pensada, verificada y carente de cualquier emoción”.
“Debido a la situación en Ucrania y como medida de precaución, se cancelaron los vuelos AF1752 y AF1753 hacia y desde Kiev programados para el martes 22 de febrero de 2022”, dijo el portavoz de la compañía, Mathieu Guillot.
El ministro japonés de Asuntos Exteriores, Yoshimasa Hayashi, subrayó que las acciones de Rusia violan la soberanía de Ucrania y su integridad territorial, así como el derecho internacional. “Esto es inaceptable y Japón condena estas acciones”, afirmó.
“El presidente Biden emitirá una orden ejecutiva que prohibirá nuevas inversiones, comercio y financiación por parte de personas estadounidenses hacia, desde o en las llamadas regiones Donetsk y Lugansk de Ucrania”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.
“El CICR no evacua a su personal”, dijo Galina Balzámova, al agregar que seis oficinas de la organización seguirán trabajando a ambos lados de la línea de contacto en el este de Ucrania.
“La misión especial de la OSCE en Ucrania (SMM) registra el incremento brusco de los combates en la línea de separación en el este de ese país”, señaló la SMM en un comunicado.