El secretario de Estado, Antony Blinken otros funcionarios estadounidenses visitarán México del 3 al 5 de octubre próximo para la reunión del otro mecanismo bilateral, el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad.
En la versión actualizada del documento, presentada por el Departamento de Defensa, se subraya el compromiso del Pentágono de invertir y garantizar la salvaguardia, la accesibilidad, la confiabilidad y la solidez de sus redes e infraestructura cibernéticas.
Según la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos las víctimas de fraude en ese país perdieron cerca de 8.800 millones de dólares durante el 2022. Tres de cada 10 colombianos han sido víctimas de fraudes digitales desde la pandemia.
[VIDEO] Idalia tocó tierra en la Florida sobre Keaton Beach sobre las 7:45 hora local, a partir de lo cual disminuyó su intensidad, pues llegó a tener categoría 4, con vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora.
La canciller peruana Ana Cecilia Gervasi y la embajadora de Estados Unidos en Lima, Lisa Kenna, suscribieron el acuerdo que permitirá fortalecer la lucha contra el narcotráfico a partir de apoyo logístico y asistencia operativa de EEUU.
Dairo Antonio Úsuga David era el líder del “Clan del Golfo”. El fiscal general Merrick Garland consideró que esta sentencia envía un “mensaje claro” de que el Departamento de Justicia encontrará y responsabilizará a los líderes de las organizaciones narcotraficantes.
El expresidente estadounidense pidió que la Corte Suprema “interceda” en su favor tras ser imputado en una tercera causa penal este año, algo que califica como interferencia electoral.
La Organización Internacional para las Migraciones estableció que las causas por las que migran las personas son mayoritariamente laborales, una tendencia creciente desde 2017 y que se afianzó en 2022.
La Administración Federal de Aviación cita demoras de hasta casi dos horas en los aeropuertos de La Guardia de Nueva York, Newark de Nueva Jersey, así como en el internacional de Filadelfia.
La Administración levantará el requisito de vacunación contra el COVID-19 para empleados federales, contratistas federales y pasajeros aéreos internacionales al final del día 11 de mayo, el mismo día en que finaliza la emergencia de salud pública por el COVID-19.