La sanción se aplicó por no haber pagado oportunamente el precio de compra de la energía en bolsa realizada entre enero de 2020 y marzo de 2022.

La sanción se aplicó por no haber pagado oportunamente el precio de compra de la energía en bolsa realizada entre enero de 2020 y marzo de 2022.
Con la prestadora de energía, Enel Colombia S.A., la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, llevó a cabo segunda mesa técnica para evaluar y avanzar en soluciones a las fallas y reclamos sobre el servicio de energía de las comunidades usuarias en Bogotá y Cundinamarca.
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios hace el llamado a estas empresas, así como a alcaldes y gobernadores con el fin de prepararse para garantizar el correcto suministro a sus usuarios. La entidad instó a 2.069 empresas a finalizar los procesos de ajuste y reporte de sus planes de emergencia y contingencia.
El superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga, recibió el informe de EPM sobre los avances en la recuperación de la Essmar, e indicó que analizará los resultados, antes de definir la permanencia o cambio del agente especial. Sobre la toma de posesión de la Essmar manifestó que “las causales no han desaparecido”.
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, en cabeza de Dagoberto Quiroga Collazos; y el embajador de Cuba en Colombia, Javier Caamaño Cairo; firmaron un Memorando de Entendimiento para cooperación técnica entre ambos países.
La multa hace parte de las acciones de control que la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios realiza con fin de propender por la buena marcha del servicio de energía eléctrica, y la defensa de los usuarios.
Las sanciones fueron impuestas a las empresas Vanti S.A. E.S.P., Gas Natural Cundiboyacense S.A. E.S.P., Gas Natural del Oriente y Gas Natural del Cesar S.A. E.S.P. por incumplimiento a la regulación de este servicio en materia de facturación, que afectó a usuarios en Bogotá, Cundinamarca, Boyacá, Cesar y Santander.
Las sanciones fueron impuestas a la Compañía Energética de Occidente y Empresa Distribuidora del Pacífico, por incumplimiento de los prestadores a la regulación expedida por la Comisión de Regulación de Energía y Gas, en aspectos de facturación, que afectaron a cerca de 29 mil usuarios en Cauca y Chocó, en el año 2020.
La Superservicios presentó diagnóstico y retos de la prestación de los servicios públicos, todo en el marco del 66 Congreso de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Acodal.
El superintendente, Dagoberto Quiroga, liderará este encuentro que tiene como objetivo concertar soluciones a las dificultades en materia de energía, acueducto, alcantarillado, aseo y gas combustible en Atlántico, Magdalena, La Guajira y San Andrés.