[FOTOS] Essencial, la marca core de la perfumería Prestige de Natura, brinda la posibilidad de dar más durabilidad a el frasco de la fragancia, generando así menos desperdicio en el planeta a través de la opción de refill.

[FOTOS] Essencial, la marca core de la perfumería Prestige de Natura, brinda la posibilidad de dar más durabilidad a el frasco de la fragancia, generando así menos desperdicio en el planeta a través de la opción de refill.
Se convierte en la primera aerolínea en reanudar gratuitamente el servicio de alimentación a todos sus vuelos domésticos en Colombia. El servicio está disponible para los pasajeros de Premium Economy y Economy y cuenta con una variación del menú según los horarios de vuelo y tipo de ruta.
“Tenemos un programa de reducción de desperdicios de alimentos, de consumo, trabajamos en los procesos para que nuestro equipo sea eficiente con conciencia ecológica”, argumenta Juan Carlos Mayer, director del hotel.
Es una iniciativa público-privada liderada por Bavaria y su marca Agua Zalva, lanzada en 2018 y ejecutada a través de los Fondos de Agua Alianza Biocuenca y Agua Somos. Por cada botella vendida de Agua Zalva, la compañía protege 1 metro cuadrado de bosque altoandino.
[FOTOS+VIDEO] Con una fuerza de ventas conformada por más de 135 mil consultoras y consultores, siendo fuente de ingresos para más de dos millones de familias en el país, la compañía busca implementar el biocomercio ético y las practicas sustentables para mejorar la calidad de vida de las comunidades.
En los últimos 3 años la compañía ha impactado positivamente a más de 10 millones de personas a través de programas de sostenibilidad y este Comité es el encargado de asesorar y acompañar tanto el diseño como la ejecución de los mismos para seguir obteniendo óptimos resultados y beneficios.
[FOTOS] Esta iniciativa de Davivienda que apuesta a la sostenibilidad, generará 4.000 nuevos empleos para emprendedores, artesanos, confeccionistas, expertos en gastronomía, entre otros talentos colombianos, que llevarán su trabajo a Costa Rica, Panamá, El Salvador y Honduras.
Alquería se ha propuesto reducir su uso de plástico en un 50% en 2022 y para 2023 convertirse en plástico neutro, además, invita a generar conciencia para trabajar en pro del medio ambiente y la biodiversidad, disminuyendo la contaminación y generando mayores facilidades para los recicladores(as) de oficio.
Por cada dólar invertido en la región, generó el equivalente a 8,6 dólares de valor social. Este nuevo indicador de Pérdidas y Ganancias Integradas será clave en la toma de decisiones de la compañía basándose en un análisis sobre la evolución de la economía y su desarrollo sustentable.
La compañía espera llegar a los 600 mil árboles sembrados en Cundinamarca, Cauca, Valle del Cauca, Antioquia y Caldas, contando con aliados como el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Red de Fondos de Agua de Colombia – REDC y el Ejército Nacional.