La expansión de la capacidad en las instalaciones de ingredientes farmacéuticos activos en Lindesnes, Noruega, contribuye al objetivo de GE Healthcare de producir 30 millones más de dosis de medios de contraste al año para 2025.

La expansión de la capacidad en las instalaciones de ingredientes farmacéuticos activos en Lindesnes, Noruega, contribuye al objetivo de GE Healthcare de producir 30 millones más de dosis de medios de contraste al año para 2025.
La salud estética va en aumento, al tiempo que también los procedimientos no quirúrgicos para rejuvenecer el rostro. Colombia está entre los tres primeros países que registraron mayor proporción de pacientes extranjeros.
El impacto social de esta asociación de pacientes, la más antigua en materia de enfermedades huérfanas del país, atiende en la región caribe a 112 personas, en la Orinoquía a 22, en la Amazonía 3, en la región pacífica a 96 y 481 de la zona centro de Colombia.
Así lo dispuso de manera unánime la Junta Directiva del Colegio Médico Colombiano quien le otorgó la Medalla Esculapio José Félix Patiño Restrepo.
El evento donde la empresa dio a conocer su futuro como compañía independiente en la región contó con la participación de Carla Maranca, directora Ejecutiva de GE Healthcare CALA; Guillermo Murra, director Ejecutivo de GE Healthcare México y Rafael Palombini, presidente y CEO de GE Healthcare Latinoamérica. Conozca los detalles.
Tal como lo recomiendan los dermatólogos, la temperatura no debe superar los 37°C o 38°C para evitar daños en la piel. Con más de 40 referencias, empresas como Rheem ofrecen uno de los portafolios más grandes del mercado en calentadores de agua, ideales para regular la temperatura deseada.
El Ministerio de Salud revela que durante el año pasado, la línea de atención a la salud mental atendió 18 mil casos de síntomas de ansiedad siendo el 18,9%.
La exposición constante a fuertes ruidos puede ocasionar daños permanentes. La pérdida de la audición inducida por el ruido normalmente no es recuperable.
En Colombia, se estima que hay más de 1 millón personas que la padecen, y cerca de 15 mil mueren al año a causa de ella. Ahora la tecnología puede ayudar a manejar la diabetes con un cuidado más personalizado.
Angélica Poveda dedica su vida a trabajar con mujeres que quieran cambiar su manera de vivir y relacionarse con su cuerpo. Ella experimentó y vivió en carne propia su proceso, fruto del cual nació “Tu cuerpo amado”.