El diálogo, que se realizará en el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor, iniciará a las 8:00 a. m. y se extenderá hasta las 5:00 p. m.

El diálogo, que se realizará en el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor, iniciará a las 8:00 a. m. y se extenderá hasta las 5:00 p. m.
[VIDEO] La iniciativa priorizará a egresados de colegios públicos y privados de estratos 1, 2 y 3, que se hayan graduado en los últimos 3 años y que no estén en proceso de formación superior. Además, beneficiará a mujeres, minorías étnicas y población en zonas rurales.
[AUDIO] Esta autorización de MinTIC, a la empresa de Elon Musk, fue otorgada bajo el nuevo Régimen Satelital, con el que se busca incentivar la llegada de más actores al mercado colombiano; lo que se traduce en un mejor servicio y tarifas más accesibles.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) expidió la Resolución 2614 de 2022. Con esta se busca promover una prestación más eficiente del servicio público de radiodifusión e impulsar su continuidad.
Durante el cuatrienio se desarrollaron 179 contenidos digitales por medio de la iniciativa del MinTIC y MinCultura, Crea Digital. Además, Colombia 4.0 llegó a más de un millón de colombianos con temas de animación, emprendimiento y videojuegos.
Los asistentes a Colombia 4.0 podrán disfrutar de talleres en despliegue del protocolo IPv6, NFT y Metaverso, Machine Learning y emprendimiento digital, entre otros temas e invitados.
Estudiantes de pregrado y profesionales de diferentes áreas del conocimiento fueron capacitados en habilidades para la captura, almacenamiento, tratamiento y representación de datos usados en la toma de decisiones y solución de problemas.
La ministra Carmen Ligia Valderrama resaltó el fortalecimiento de las capacidades TI de los hospitales públicos de las regiones. El modelo tecnológico de interoperabilidad de datos de la Historia Clínica Electrónica, fue otro de los resultados expuestos. La meta es llegar a las 930 entidades públicas que existen en el país.
En el marco CIO SUMMIT 2022 que se realizó en Cali, fueron premiadas las tres categorías en las que se clasificaron los proyectos de base tecnológica. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ocupó el segundo puesto en la categoría Fórmula 1.
El documento denominado “Guía de Referencia para la adopción e implementación de proyectos con tecnología blockchain para el Estado colombiano”, además, contiene lineamientos para la implementación de esta tecnología en entidades del orden nacional y territorial.