Se estima que esta industria crecerá a USD 12.96 billones para 2032, es una tecnología que está transformando la manera en que las empresas administran y aprovechan su información para aumentar sus ingresos.

Se estima que esta industria crecerá a USD 12.96 billones para 2032, es una tecnología que está transformando la manera en que las empresas administran y aprovechan su información para aumentar sus ingresos.
En materia de expansión, la empresa colombiana ya inició su proceso de internacionalización con la implementación de algunos negocios en Perú y con proyectos en desarrollo en otros países de Latinoamérica.
El convenio firmado por el ministro TIC, Mauricio Lizcano, y el director del Sena, Jorge Eduardo Londoño, abarca una inversión de $50.000 millones por parte del Ministerio, para la construcción y puesta en funcionamiento de este Centro, que será operado y administrado en comodato por el Sena.
En un mundo en el que los datos mandan en los negocios, contar con especialistas que saben detectar la información y tendencias que ellos contienen es clave para ir por el buen camino.
Se espera que el nivel de profundidad de este modelo de negocio, que centra su capacidad en explotar datos de diferentes sectores, lleve a la convergencia de distintas industrias en un camino de mejora de experiencia de usuario y mayor competencia.
El EY 2023 Open Science Data Challenge es un concurso dirigido principalmente a estudiantes universitarios o profesionales con menos de dos años de experiencia. En su cuarta edición, buscará identificar las formas en las que la recolección, interpretación y análisis de datos permitirán la eliminación del hambre en el planeta.
[VIDEO] La iniciativa priorizará a egresados de colegios públicos y privados de estratos 1, 2 y 3, que se hayan graduado en los últimos 3 años y que no estén en proceso de formación superior. Además, beneficiará a mujeres, minorías étnicas y población en zonas rurales.