A propósito del Día Mundial de la Fotografía, exploramos cómo la impresión de fotografías en gran formato se transforma en un activo de marketing al integrarse al diseño interior como un vehículo de identidad, emoción y conexión con el cliente.

A propósito del Día Mundial de la Fotografía, exploramos cómo la impresión de fotografías en gran formato se transforma en un activo de marketing al integrarse al diseño interior como un vehículo de identidad, emoción y conexión con el cliente.
[FOTOS] En la actualidad, el etiquetado ya no solo “etiqueta”; también habla, emociona y persuade. Un diseño atractivo capta la atención en el anaquel, pero además transmite valores, posiciona el producto en la mente del consumidor y refuerza la identidad de marca.
Los libros sobre negocios no solo proporcionan conocimientos técnicos, sino que también inspiran a los emprendedores y líderes a tomar decisiones más informadas y a enfrentar los desafíos del mercado con una mentalidad innovadora.
Se estima que esta industria crecerá a USD 12.96 billones para 2032, es una tecnología que está transformando la manera en que las empresas administran y aprovechan su información para aumentar sus ingresos.
Esteban Pineda, CEO de Findasense Américas, explica que “las emociones son clave para conquistar a los consumidores. Las marcas que apelan a las emociones tienen siete veces más probabilidades de ser elegidas y recomendadas”.
En una encuesta se reconoce que la IA cambiará las reglas del juego, pero la incertidumbre y la falta de estrategias claras están frenando su avance.
Con el objetivo de fortalecer su presencia en Colombia y continuar ofreciendo soluciones integrales y de alto valor para sus más de 140 clientes, LLYC ha designado a Andrés Ortíz, Alejandra Aljure y Camila Gómez en la alta dirección de la compañía en el país:
La inversión estratégica posiciona a Globant a la vanguardia de la innovación empresarial al aprovechar las sinergias con Genexus y Globant GUT.
Completar el registro de una marca en EE.UU. puede tardar entre 8 y 12 meses, según la revisión de la USPTO. Adicionalmente, una solicitud por intención de uso tiene un costo estimado de USD$3,720, mientras que una por declaración de uso asciende a USD$2,870.
Con esta inversión de dos de los fondos más importantes de LATAM, Patagon AI estará explorando mercados como Ecuador, Colombia , México, Brasil y Argentina , planeando cerrar el 2024 con clientes de sectores como retail, seguros, educación superior, automotriz y servicios.