Estados Unidos cuenta con 902 multimillonarios, en China (incluido Hong Kong) se encuentran 516, la India tiene 205 personas riquísimas. Cabe señalar que más de la mitad de los incluidos en la lista son ciudadanos de uno de estos países.

Estados Unidos cuenta con 902 multimillonarios, en China (incluido Hong Kong) se encuentran 516, la India tiene 205 personas riquísimas. Cabe señalar que más de la mitad de los incluidos en la lista son ciudadanos de uno de estos países.
Una ventaja única y fundamental de este producto, según la empresa, es que “tiene conocimiento del mundo en tiempo real a través de la plataforma X” y “responderá preguntas picantes que son rechazadas por la mayoría de los demás sistemas de IA”.
El nuevo logo ya luce hoy en las cuentas de Elon Musk y Linda Yaccarino, así como en la página de inicio de la red social, a la que uno puede acceder a través del enlace x.com. Otras cuentas, como Twitter News o Twitter Marketing, conservan aún el logo del pajarillo.
El propio magnate había anunciado meses atrás que abandonaría el cargo de director ejecutivo de Twitter Inc., que en próximas semanas cambiará de nombre a X Corp.
El nuevo propietario de Twitter, Elon Musk, decidió reactivar la cuenta de Trump después de que lo pidiera hacer el 52 por ciento de los 15 millones de participantes de una encuesta que lanzó en línea.
Twitter actualmente le cobra a sus usuarios 4.99 dólares por la llamada “suscripción azul”, servicio que incluye ciertas características adicionales, como acceso gratuito a determinados artículos y la posibilidad de deshacer “tuits”.
[AUDIO] Esta autorización de MinTIC, a la empresa de Elon Musk, fue otorgada bajo el nuevo Régimen Satelital, con el que se busca incentivar la llegada de más actores al mercado colombiano; lo que se traduce en un mejor servicio y tarifas más accesibles.
La red social dijo además, que Musk ha cometido una larga lista de incumplimientos contractuales materiales que han empañado a la empresa y su negocio.
El equipo de Musk explicó que el empresario decidió suspender el acuerdo debido a sus múltiples incumplimientos, incluida la supuesta incapacidad de Twitter para proporcionar la información necesaria para completar un análisis exhaustivo del spam y las cuentas falsas.
Las acciones de Twitter habrían extendido sus ganancias al 6% después de que se confirmó que el empresario multimillonario compró la compañía.