A través del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad se viabiliza la ruta de interconexión Florencia- El Cedro – Solano, con el fin de disminuir significativamente las fallas presentadas en materia de telecomunicaciones, en Amazonas.

A través del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad se viabiliza la ruta de interconexión Florencia- El Cedro – Solano, con el fin de disminuir significativamente las fallas presentadas en materia de telecomunicaciones, en Amazonas.
[FOTOS] Las participantes de diferentes regiones del país, vivieron la experiencia de un ciberataque real y conocieron los controles de defensa idóneos para hacer frente a estos escenarios. Además, recibirán un bono para el curso y examen de certificación NSE 4 Network Security Professional.
La cartera publicó la Resolución 001951 a través de la cual se establecen los requisitos, las condiciones y el trámite de la habilitación de los prestadores de Servicios Ciudadanos Digitales Especiales, así como los lineamientos y estándares para la integración de estos servicios y la articulación de los prestadores con la Agencia Nacional Digital.
El programa gratuito del Gobierno fortalecerá las capacidades en tecnología, ciencia, ingeniería y matemáticas. Hay inscripciones hasta el 2 de julio de 2022.
Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía, Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y la Superintendencia Financiera son las entidades con mejor desempeño en el Índice.
Desde ahora los colombianos podrán consultar digitalmente el Registro Único Tributario y descargarlo de forma rápida y sencilla. Solo deben registrarse en la Carpeta Ciudadana, en www.gov.co.
Con una inversión de más de 2.300 millones de pesos, el primer Centro Virtual de Servicios Compartidos consolida en un solo ecosistema el portafolio de tecnologías como inteligencia artificial, Big Data, Internet de las Cosas y Blockchain.
La plataforma que hace parte del portal único del Estado Gov.co ya cuenta con 26 documentos, de 19 entidades públicas, disponibles para la consulta de cualquier colombiano.
La fase de operación de los primeros 1.545 Centros Digitales se estima que inicie a partir de diciembre de 2022. La Unión Temporal está conformada por ETB y SKYNET. Este jueves 19 de mayo se firmará el nuevo contrato.
En el marco del Día del Internet, la ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama, destacó la importancia de esta herramienta para la equidad, el desarrollo económico y social. Colombia tiene 46,4 millones de conexiones a internet: 8,44 millones fueron accesos fijos y 38 millones fueron accesos móviles.