Según el comunicado, los mandatarios estuvieron de acuerdo “en encontrarse personalmente en breve” y Lula sugirió que sea en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) en Malasia, a finales de este mes.

Según el comunicado, los mandatarios estuvieron de acuerdo “en encontrarse personalmente en breve” y Lula sugirió que sea en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) en Malasia, a finales de este mes.
En octubre pasado, Luiz Inácio Lula da Silva se cayó en el baño de su residencia oficial, golpe que con el tiempo le causaba fuertes dolores de cabeza, por lo cual fue necesaria la intervención médica. Un boletín actualizado sobre su salud será emitido el miércoles. Mientras tanto, el presidente permanece bajo la supervisión de los médicos.
Así consta en una declaración conjunta emitida al término de las conversaciones telefónicas que los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro sostuvieron el viernes y el sábado sobre el asunto.
Alves, de 40 años, fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión en febrero pasado por un caso de agresión sexual que cometió en una discoteca en diciembre de 2022 contra una joven de 23 años.
Más temprano, la Cancillería de Colombia informó que este 21 de febrero, el país participará en las audiencias de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en relación con las consecuencias jurídicas derivadas de las prácticas y políticas de Israel en el territorio palestino ocupado.
Katz, hijo de sobrevivientes del Holocausto, llevó al embajador de Brasil, Frederico Meyer, al monumento conmemorativo del Holocausto en Jerusalén, el museo Yad Vashem, para reprenderlo por las declaraciones de Lula el día antes.
El presidente boliviano, Luis Arce, expresó su satisfacción y aprovechó para agradecer a su par brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
El mandatario venezolano aterrizó en Brasilia la noche del domingo, como parte de una gira oficial al gigante suramericano que se enmarca en la agenda de restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Argentina, que salió del grupo en la gestión anterior (Mauricio Macri 2015-2019), también anunció su regreso al bloque, que actualmente tiene como miembros a Bolivia, Guyana, Surinam y Venezuela, además de Perú, que está suspendido.
Fueron 57 horas de trabajo ininterrumpido que movilizaron alrededor de 550 policías federales, el mayor operativo de policía judicial en la historia de la Policía Civil del Distrito Federal.