El expresidente de Brasil no es objeto de ninguna orden de arresto en el marco de una operación sobre manipulación de datos de vacunación en pandemia. Entre tanto, Bolsonaro negó haberse vacunado contra el COVID-19.

El expresidente de Brasil no es objeto de ninguna orden de arresto en el marco de una operación sobre manipulación de datos de vacunación en pandemia. Entre tanto, Bolsonaro negó haberse vacunado contra el COVID-19.
Fueron 57 horas de trabajo ininterrumpido que movilizaron alrededor de 550 policías federales, el mayor operativo de policía judicial en la historia de la Policía Civil del Distrito Federal.
La voluntad del pueblo brasileño y las instituciones del país deben ser respetadas dijo António Guterres y condenó los actos violentos contra tres instalaciones gubernamentales de Brasil.
También repudió “las acusaciones sin pruebas” que le atribuyó el actual jefe del ejecutivo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
[VIDEOS] Los manifestantes también invadieron el Tribunal Supremo y el Palacio del Planalto (sede del Gobierno federal) de Brasilia.
“Con pesar por el fallecimiento de un hombre, que a través del fútbol, llevó el nombre de Brasil al mundo. Convirtió el fútbol en arte y alegría”, escribió Jair Bolsonaro en su cuenta de Twitter.
[VIDEO] Con el 98,81 por ciento de los centros escrutados, Lula se queda con 50,83 por ciento de los sufragios contra 49,17 por ciento de Bolsonaro.
Los colegios electorales abrirán a las 8:00 hora local (11.00 GMT) y cerrarán a las 17.00 horas (20.00 GMT), tiempo que tendrán para votar los brasileños convocados, aunque en la primera vuelta casi 33 millones se quedaron en casa. Además, deberán escoger gobernador en los estados donde habrá segunda vuelta.
A los dos primeros, le siguieron los candidatos Simone Tebet, con 4,21 por ciento, y Ciro Gomes, con 3,05 por ciento. La segunda vuelta se realizará el domingo 30 de octubre.
Además de elegir presidente, los brasileños también renovarán la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, y escogerán a los gobernadores de los 27 estados del país y a los diputados de sus respectivas asambleas legislativas. El voto es obligatorio para quien tiene entre 18 y 70 años.