Entre enero y septiembre de 2022 se registraron 5.838 fallecimientos a causa de accidentes viales, donde la mayoría de las víctimas fatales son los usuarios de motocicleta y los peatones. Las zonas urbanas son las más expuestas.

[VIDEO] El Plan, aprobado mediante el Decreto 1430 de 2022, detalla, de manera explícita, las principales acciones para atender la fatalidad según cada tipo de actor vial vulnerable: motociclista, ciclista y peatón. Una de las novedades es la territorialización de las metas de reducción de fatalidades por siniestros viales.
[AUDIO] Por medio de esta iniciativa, la Agencia Nacional de Seguridad Vial exalta las buenas prácticas y lecciones aprendidas en seguridad vial, visibiliza e impulsa el compromiso de entidades, empresas, academia, organizaciones, fundaciones y colectivos que salvan vidas en las vías, a través de sus proyectos.