[VIDEO] El Ministerio de Transporte aclaró que se trata de un pago mensual que se realizará para hacer frente al alza en los precios del combustible que ha hecho el gobierno nacional en los últimos meses.
[VIDEO] Las obras también contemplaron la construcción de nueve puentes peatonales y tuvo una inversión de $340 mil millones para su construcción, generando más de 850 empleos.
[VIDEO] Se validó la posibilidad de compartir el mismo corredor para carga y pasajeros, sin embrago, se determinó que no es posible y deberá ser optimizado solo para pasajeros.
Se reitera que estos vehículos no pueden transitar sobre las aceras o andenes, ni podrán circular en los 609 kilómetros de ciclorrutas, los 127,69 kilómetros de ciclovías o cualquier tipo de ciclo infraestructura y lugares destinados al tránsito exclusivo de peatones o bicicletas.
[FOTOS] Se estima que por las vías del país se movilicen 3.567.820 vehículos (paso peaje), en las terminales terrestres se prevé una movilización de 1.310.776 pasajeros y en los aeropuertos de 1.060.000 pasajeros. Conozca la restricción para vehículos de carga.
Viceministro de Transporte, Eduardo Enríquez Caicedo. Foto: @ANI_Colombia
Desde esta fecha los ciudadanos podrán realizar sus consultas a través de la página de internet www.runt.gov.co. Esta nueva concesión ofrecerá soluciones con mayor integración y adaptabilidad para ser más cercana al ciudadano y los diversos actores del sector.
El funcionario anunció que se está estudiando la posibilidad de fortalecer el sector aéreo en el país para potenciar el turismo en zonas como La Guajira, Chiribiquete y la Costa Pacífica, a través de proyectos aeroportuarios que hacen parte del portafolio de la Aeronáutica Civil.
Por las 52 terminales terrestres habilitadas por el Ministerio de Transporte, la Superintendencia de Transporte informa que se movilizaron 3.392.985 pasajeros. Invías reportó 18 cierres en las vías nacionales producto de las intensas lluvias.
[FOTOS+VIDEO] Satena, una empresa del GSED del ministerio de Defensa, mantendrá la operación en una aeronave Embraer ERJ145, con capacidad para 50 pasajeros.
Las medidas de contingencia adoptadas en el PMU se mantendrán inicialmente hasta este lunes 6 de marzo del 2023. Las personas afectadas con la suspensión de operaciones de Viva Air pueden interponer su denuncia ante la Superintendencia de Industria y Comercio y la Superintendencia de Transporte.