Iván Saquicela dijo que su suspensión se realiza para evitar que prospere la extradición del expresidente Rafael Correa, sentenciado por la justicia ecuatoriana a ocho años de cárcel por cohecho en el caso Sobornos 2012 – 2016.

Iván Saquicela dijo que su suspensión se realiza para evitar que prospere la extradición del expresidente Rafael Correa, sentenciado por la justicia ecuatoriana a ocho años de cárcel por cohecho en el caso Sobornos 2012 – 2016.
[VIDEO] En el golpe a las organizaciones transnacionales al servicio del narcotráfico, fueron capturados 12 mexicanos, 4 colombianos, 4 panameños y 3 ecuatorianos.
“Estamos aquí, con esta medida de hecho simbólica, para exigir al Gobierno de turno la entrega del presupuesto para la educación, sobre todo para el mantenimiento de las instituciones educativas”, dijo la presidenta de la UNE, Isabel Vargas.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, en el mundo se han notificado 348 casos en 21 países; de estos casos, 21 requirieron un trasplante hepático.
[VIDEO] Así lo anunció el presidente Guillermo Lasso, en la tarde del jueves, de acuerdo con la decisión del Comité de Operaciones de Emergencia y la ministra de Salud, Ximena Garzón. La campaña de vacunación dejó a un 87% de la población, a partir de 3 años de edad, vacunada; el 83% de los ecuatorianos se aplicó las dos dosis y el 35% ya tiene la tercera dosis de refuerzo.
La acusación apunta a Cortés como el cabecilla de una banda que pretendía trasladar cocaína de Ecuador a Rusia. A mediados de 2020, otro implicado en el caso, el ecuatoriano Fernando Alfonso Sánchez Montoya, fue condenado a 14 años de cárcel.
Una fuente humana se acercó a la Fiscalía e informó sobre las actividades de un sujeto, conocido con el alias de Enrique, que presuntamente transportaba, en un vehículo de servicio público, un cargamento de dólares falsos fabricados en una imprenta de Tulcán, Ecuador.
Según estadísticas oficiales, al momento más del 85 por ciento de la población objetivo, unos 14 millones de ecuatorianos, ya recibieron las dos dosis de la vacuna o la monodosis, y 5,2 millones ya tienen la dosis de refuerzo.
Será operada por aviones Airbus 319, con capacidad para 144 pasajeros. Son alrededor de 5.700 sillas mensuales disponibles.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció que las autoridades de Esmeraldas activaron un Comité de Operaciones Emergentes (COE) tras el terremoto.