El trabajo conjunto entre colegios y familias es clave para ofrecer contención emocional y herramientas para el diálogo; experiencias como el programa TYQUY del Colegio Bilingüe Richmond promueven una cultura de respeto, reflexión y convivencia.

El trabajo conjunto entre colegios y familias es clave para ofrecer contención emocional y herramientas para el diálogo; experiencias como el programa TYQUY del Colegio Bilingüe Richmond promueven una cultura de respeto, reflexión y convivencia.
Desde el 19 de septiembre se realizan las entregas en las modalidades de abono a cuenta y por giro. En noviembre se hará la transferencia por concepto de matrícula del primer semestre de 2025, a más de 208.000 estudiantes.
Un verdadero impulso al futuro de cientos de estudiantes está logrando Kentucky Fried Chicken al contratarlos como parte activa de su fuerza laboral, teniendo en cuenta que para muchos de ellos es su primer trabajo y además, tienen exigentes horarios académicos.
Los uniformes, además de representar la imagen de la institución educativa, fomentan la unidad y el sentido de pertenencia entre los estudiantes, reflejando el compromiso del colegio con la sostenibilidad y los valores compartidos.
[FOTOS] La convocatoria es para estudiantes universitarios de pregrado, carreras técnicas y tecnológicas en Colombia, conozca el reto, cómo inscribirse y los premios.
Con invitados expertos en pedagogía, conflicto social y periodistas, inició en este colegio de Bogotá, una semana en la que se realizarán discusiones acerca de la convivencia escolar y todo lo que conlleva.
En esta edición del concurso, el reto es diseñar la estrategia de mercadeo 360° de la marca Totto Travel para el año 2024. Los interesados en participar deben tener matrícula vigente en una institución reconocida por el Ministerio de Educación Nacional.
El 84,6% de los estudiantes del IB se matricularon en la universidad inmediatamente después de terminar la educación secundaria y el 70 % de estos, logra graduarse con honores.
[VIDEO] Los 205 hombres y mujeres policías especializados en la protección a la infancia y adolescencia, adelantan acciones que permitan reforzar el conocimiento de la Ley 1620 de Convivencia Escolar. Recomendaciones para padres de familia, docentes y estudiantes.
[FOTOS] Cundinamarca Speaks English tiene como principal propósito fortalecer las habilidades comunicativas de docentes y estudiantes en un segundo idioma. El municipio de Montenegro albergó a los participantes con todos los gastos pagos por el proyecto.