Inolvidable por su interpretación de McLovin en la película Superbad y con una destacada trayectoria en la industria del entretenimiento, se reunirá con sus fans el lunes 30 de junio en Corferias, Bogotá.

Inolvidable por su interpretación de McLovin en la película Superbad y con una destacada trayectoria en la industria del entretenimiento, se reunirá con sus fans el lunes 30 de junio en Corferias, Bogotá.
[VIDEO] Este año, las convocatorias estarán abiertas no solo a músicos, sino también a directores y directoras, compositores, cantantes líricos, bailarines, actores, artistas plásticos y visuales, poetas, pedagogos, licenciados en arte, gestores culturales y medios comunitarios. Conozca las novedades del programa.
El festival se llevará a cabo el sábado 8 de marzo en el Ace Of Spades Club, con el apoyo de Idartes y el Ministerio de Cultura.
Dos conciertos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, dirigida por Rubián Zuluaga, profundizarán en la propuesta de las ‘Escuelas vienesas’, interpretando obras de cuatro exponentes destacados del estilo del clasicismo.
Con el objetivo de generar una participación más activa y diversa del sector artístico y la ciudadanía se otorgarán 20 estímulos por valor de $5.500.000 cada uno. Las inscripciones estarán abiertas desde el 14 de febrero hasta el 21 de marzo.
La convocatoria para ser parte de la Orquesta Filarmónica Prejuvenil, donde los seleccionados tendrán acceso a una formación gratuita, está disponible hasta el 16 de febrero de 2024. Conozca los requisitos y el proceso para la inscripción y selección.
La cantante estadounidense y la Orquesta, dirigida por Joachim Gustafsson, interpretarán creaciones de Verdi y Puccini, entre otros compositores, este viernes 31 de enero (8:00 p.m.), en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
[FOTOS] Del 21 al 25 de enero, este espacio de la ciudad se convertirá en un gran escenario para la música sinfónica, coral y colombiana, con la participación de las seis agrupaciones filarmónicas de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Del 21 al 25 de enero, los habitantes capitalinos podrán disfrutar de actividades artísticas y talleres en los cuales se mezclan el cine, la música, juguetes ópticos y los videojuegos, entre otros.
Con un promedio de 15 mil asistentes por evento, el coliseo alcanzó un porcentaje de ocupación promedio del 72% respecto a su capacidad máxima de 22 mil personas. El recinto albergó 18 conciertos con presentaciones de artistas destacados, impulsando el desarrollo de la industria cultural y creativa en el país.