Valledupar vivirá un viaje musical a través de los sonidos, educación, conceptos y actividades que integran el gran programa lúdico Maxicultura Sayco este próximo miércoles 23 de abril en el Coliseo ‘Julio Monsalvo’ dentro del marco del Día del Idioma.
Son 7 mil niños y jóvenes del Cesar provenientes de 16 colegios de la ciudad quienes se harán partícipes de esta iniciativa que busca promover la música como el idioma universal que une generaciones, territorios y culturas mientras recorren 20 estaciones lúdicas en tres franjas horarias.
Promover la identidad cultural desde la música, fomentar el civismo, el respeto y la convivencia a través del arte, fortalecer la construcción de ciudadanía desde la creatividad e impulsar el relevo generacional a través del emprendimiento artístico y musical son los objetivos del programa que contará con un espacio dividido por tribunas temáticas entre las cuales se encontrarán: Tribuna Tu Música: Tu Derecho, Tribuna MusiSAYCO, entre otras.
El evento contará con la participación de Rafael Manjarrez, presidente de Sayco; Rita Fernández, miembro del Consejo Directivo Sayco; y los artistas invitados Checo Acosta, Margarita Doria, Rosendo Romero, Jaime ‘Tato’ Fragoso y Enrique ‘Kike’ Araújo.
Cesar Ahumada, gerente de Sayco expresó que “La cultura musical es un concepto amplio que engloba las prácticas, creencias, valores y expresiones relacionadas con la música dentro de una sociedad, para SAYCO, Maxicultura es la forma en que la música refleja las tradiciones, creencias y valores de nuestros socios y el impacto de su legado en la sociedad”.
Esta actividad hace parte de los resultados de la primera gira nacional del programa Sayco Compone Cultura, una iniciativa que recorrió 20 departamentos del país sembrando valores ciudadanos a través de la música, visibilizando el trabajo de autores y compositores afiliados a la Sociedad. El ingreso será con boleta gratuita.
Le puede interesar: Tres razones para ver la conmovedora historia de amor que llega a Universal+
“Gracias a Maxicultura esperamos sensibilizar a las nuevas generaciones frente a los valores ciudadanos, fomentando el desarrollo del talento artístico juvenil y el fortalecimiento de la música como herramienta de transformación social”, manifestó: Rafael Manjarrez, presidente de Sayco.
Lea también: Mika Kobayashi, voz icónica de Attack On Titan, confirmada para Comic Con Colombia 2025