Esta iniciativa impulsa contenidos innovadores que integran creatividad, tecnología y diversidad cultural: series animadas, videojuegos, narrativas transmedia y producciones creadas por grupos étnicos.

Esta iniciativa impulsa contenidos innovadores que integran creatividad, tecnología y diversidad cultural: series animadas, videojuegos, narrativas transmedia y producciones creadas por grupos étnicos.
El acuerdo, que tiene una vigencia de tres años, expresa la decisión de la organización hotelera de compartir el interés por el desarrollo de programas sociales que promuevan la inclusión social y cultural, esto mediante la tarjeta aliada Soy Cultura.
[FOTOS] Desde su fundación, el Centro Nacional de las Artes ha recibido a 200.000 personas. La programación para el 2025 incluirá nuevas franjas y la presentación de artistas nacionales e internacionales, y proyectos especiales en Bogotá y en otros lugares del país.
[FOTOS] Se realiza desde el 18 al 20 de agosto en San Sebastián de Mariquita, Tolima. Es un evento apoyado por el Ministerio de Cultura, la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué, la Alcaldía de San Sebastián de Mariquita, Sayco y la empresa privada. Más de 200 artistas y entrada gratuita.
[VIDEO] Aurora Vergara fue designada como Ministra de Educación y Astrid Rodríguez como Ministra del Deporte. Las exministras al parecer, se enteraron de su salida mediante la alocución del presidente Petro.
[FOTOS+VIDEO] Las prendas de la colección son realizadas con textiles 100% sostenibles con base de cáñamo recuperado, fibra natural que se obtiene de la planta Cannabis y poseen gran cantidad de beneficios ecológicos.
[VIDEOS+FOTOS] La Sucursal del Cielo recibió su premio luego de que el Consejo Nacional de Patrimonio del Ministerio de Cultura avalara el Plan Especial de Salvaguardia de la Salsa Caleña, sustentado por la Secretaría de Cultura de Cali, con el cual se logró el reconocimiento de la cuidad como la capital mundial de la salsa.
El funcionario visitará este viernes el Fuerte de San Sebastián del Pastelillo, que de forma increíble fue estucado, pintado de amarillo y rastrillado con una espátula para ‘reparar’ el daño.