[FOTOS] Del 21 al 25 de enero, este espacio de la ciudad se convertirá en un gran escenario para la música sinfónica, coral y colombiana, con la participación de las seis agrupaciones filarmónicas de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

[FOTOS] Del 21 al 25 de enero, este espacio de la ciudad se convertirá en un gran escenario para la música sinfónica, coral y colombiana, con la participación de las seis agrupaciones filarmónicas de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Del 21 al 25 de enero, los habitantes capitalinos podrán disfrutar de actividades artísticas y talleres en los cuales se mezclan el cine, la música, juguetes ópticos y los videojuegos, entre otros.
Con un promedio de 15 mil asistentes por evento, el coliseo alcanzó un porcentaje de ocupación promedio del 72% respecto a su capacidad máxima de 22 mil personas. El recinto albergó 18 conciertos con presentaciones de artistas destacados, impulsando el desarrollo de la industria cultural y creativa en el país.
[FOTOS] Este año, las charlas y talleres reflejan el dinamismo de la cultura pop y la fortaleza de la comunidad geek. Los visitantes al evento tendrán la oportunidad de conocer a invitados del mundo de la televisión, el cine y las redes sociales.
[FOTOS] Dos artistas suramericanos, de Argentina y Chile, presentarán propuestas de música electrónica con sonidos ancestrales e instrumentos andinos propios del sur, este sábado 16 de noviembre en la Sala Fanny Mikey del Centro Nacional de las Artes.
[FOTOS] La artista María Mercedes Sánchez presenta en Casa Plástica creaciones que invitan a reflexionar sobre la interacción entre lo sagrado y lo mundano, lo divino y lo humano, lo sublime y lo cotidiano. Son 18 piezas, en distintas técnicas como collages digitales, dioramas, cajas de luz, realidad aumentada y una instalación.
Toda una experiencia en gran formato se vivirá este sábado 26 de octubre en el Movistar Arena, cuando con la guía del argentino Damián Mahler, se escuchen los temas emblemáticos de Los Beatles, en un espectáculo sin igual.
[FOTOS] Unas verdaderas joyas musicales de Ludwig van Beethoven y Felix Mendelsshon podrán ser escuchades este viernes 25 de octubre en el Auditorio Fabio Lozano (Universidad Jorge Tadeo Lozano) y el sábado 26 en el León de Greiff (Universidad Nacional).
Las proyecciones Full Dome combinan ciencia, arte y tecnología en una pantalla envolvente que sumerge al espectador en una experiencia única, mientras que las charlas ofrecen una visión profunda de los fenómenos astronómicos que nos rodean.
El solista sueco Niklas Sivelöv y la Orquesta, dirigida por Joachim Gustafsson, interpretarán el “Concierto para piano No. 1, Op. 15” y el “Concierto para clavecín (piano) en Re menor, BWV 1052”, se complementa con dos reconocidas oberturas de Beethoven: “Leonora III, Op. 72” y “Coriolan, Op. 62”.