La Filarmónica de Bogotá invita a toda la ciudad a disfrutar del XVIII Encuentro Distrital de Bandas Sinfónicas, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo en el Teatro El Ensueño, a partir de las 8:00 a.m. Este evento celebra el talento sinfónico y académico de agrupaciones locales, y en esta edición se realizará en la localidad de Ciudad Bolívar, como parte del compromiso con la descentralización de la oferta cultural del Distrito.
Con entrada libre y abierta al público, esta jornada reunirá a 11 bandas sinfónicas y más de 480 músicos en escena, quienes representarán cinco categorías: Infantil, Juvenil, Universitaria, Especial y Big Band.
Las bandas participantes son:
- Categoría Infantil:
- Banda Sinfónica Infantil Colegio San Jorge de Inglaterra (46 músicos en escena)
- Categoría Juvenil:
- Banda Sinfónica Juvenil Colegio San Jorge de Inglaterra (61 músicos)
- Banda Sinfónica Juvenil Padre Mario Peresson Tonelli (47 músicos)
- Banda Sinfónica Colegio de Bachillerato Patria (44 músicos)
- Categoría Especial:
- Banda Sinfónica Popular Centro Juan Bosco Obrero (28 músicos)
- Banda Sinfónica Valdocco (45 músicos)
- Banda Sinfónica del Gimnasio Los Pinos (38 músicos)
- Categoría Universitaria:
- Banda Sinfónica Universidad Nacional (71 músicos)
- Banda Sinfónica Universidad Javeriana (57 músicos)
- Categoría Big Band:
- MR Jazz Big Band (25 músicos)
- Jazz Lab Big Band (25 músicos)
Este Encuentro se realiza en el marco del Plan Distrital de Desarrollo 2024–2027 ‘Bogotá camina segura’, reconociendo a la cultura como motor de transformación social. En 2025, el evento rinde homenaje al bambuco, ritmo tradicional que será interpretado por todas las agrupaciones participantes. La inclusión de la categoría Big Band es una de las novedades de esta edición, ampliando las posibilidades musicales del Encuentro y permitiendo la participación de nuevas agrupaciones sin restricción de edad.
Le puede interesar: La voz de Verónica Marchetti vibrará en la apertura de la edición 51 del Festival Mono Núñez [VIDEO]
Se entregarán $40 millones de pesos en estímulos económicos, distribuidos equitativamente entre las cinco categorías, como reconocimiento al esfuerzo y excelencia artística de las agrupaciones. Además, los grupos seleccionados recibirán el aval de la Filarmónica de Bogotá para representar al Distrito en eventos y concursos nacionales, y podrán ser invitados a otras actividades organizadas por la entidad.
Lea también: “La Ciénaga entre el Mar y la Tierra”, tras su éxito internacional, llega a las salas de cine del país [VIDEO]