La Sociedad Geográfica de Colombia le da la oportunidad de participar este miércoles 20 de marzo en esta conferencia para aprender y comprender mejor la riqueza y complejidad de este departamento, tema nacional en estos últimos días.

La Sociedad Geográfica de Colombia le da la oportunidad de participar este miércoles 20 de marzo en esta conferencia para aprender y comprender mejor la riqueza y complejidad de este departamento, tema nacional en estos últimos días.
[VIDEO] De esta manera, Colombia hace llamado a mejorar nuestra relación con el medio ambiente y a repensar el actual modelo económico que sobreexplota y contamina la vida en el planeta, afirmó la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.
[FOTOS] La Secretaría de Ambiente conmemoró esta fecha con la liberación de más de 90 aves silvestres, avistamientos y un recorrido por la Reserva Distrital de Humedal La Conejera. La ciudad cuenta con 17 humedales reconocidos, 11 de ellos tienen el máximo reconocimiento Ramsar.
Según su director, Martín Hernando Nieto, esta es una oportunidad para dar a conocer la nueva visión la cual destaca la seguridad humana, la justicia social y el desarrollo sostenible para el bienestar de todos los colombianos.
[FOTOS+VIDEO] Los incentivos económicos se reciben a través de la financiación del Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz y el BID, para proteger el hábitat del oso de anteojos, la danta de páramo y el mono aullador, entre otros.
[FOTOS] Durante la conferencia magistral titulada: ‘Kunming-Montreal, la nueva década para la acción’, será socializado el Marco Global de Diversidad Biológica, su importancia y cómo se viene adelantando el proceso en Colombia; una mirada profunda a algunas de las metas establecidas.
Grandes empresas como ISA, la EAAB y Latam Airlines Colombia, así como proyectos de universidades, fundaciones, asociaciones y corporaciones de todo el país, hacen parte de los finalistas nominados a recibir los galardones en tres categorías: Bioeconomía, cuidado comunitario de la biodiversidad y apropiación social del conocimiento.
La compañía administra 15 hoteles de abejas diseñados para albergar diversas especies. Se han dedicado 3 hectáreas de bosque nativo para este propósito, y se han plantado al menos 6 mil especies de plantas que contribuyen a la alimentación y conservación de la especie Apis.
[FOTOS] Medellín fue el escenario del primer Encuentro por el Agua y la Energía Renovable 2023, un espacio en donde se identificaron los retos y oportunidades en materia de gestión del agua y la energía renovable para la región, que podrán ser tenidas en cuenta por los futuros alcaldes y gobernadores, con el fin de garantizar la sostenibilidad de estos recursos.
[VIDEO] El impacto positivo en la biodiversidad del país puede generarse a partir de la reutilización y consumo consciente de los textiles, implementando prácticas cotidianas como donar ropa o reutilizar prendas de segunda mano, pues cada vez son más necesarias para cuidar el planeta y disminuir la huella de carbono.