The Lycra Company realizará presentaciones especiales de sus lanzamientos, con colecciones de marcas colombianas e internacionales, bajo una visión ambientalista.

Noticias y respuestas de los hechos financieros y económicos con protagonistas y empresas en Colombia y el mundo.
The Lycra Company realizará presentaciones especiales de sus lanzamientos, con colecciones de marcas colombianas e internacionales, bajo una visión ambientalista.
El gigante indio de consultoría TI e innovación obtuvo la certificación en 8 países en los que opera en América Latina y también a nivel global.
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) indicó que la apertura de este mercado representa una oportunidad importante para los productores colombianos de flores.
Los estudiantes que logren estar al día con su cuota pagarán IPC + 2 por ciento. Quienes enfrentan dificultades para mantenerse al día tendrán una cuota reducida al IPC + 4 por ciento. Antes de 2023, las tasas de interés durante el periodo de amortización oscilaban entre el IPC + 7 por ciento y el IPC + 12 por ciento.
Tras evaluar con detenimiento los resultados de las asambleas generales de 2023, desde el Centro de Estudios en Gobierno Corporativo del CESA se han identificado cinco desafíos importantes para lograr que en el país se amplíe la participación de las mujeres en juntas directivas en el corto plazo.
[VIDEO] En este primer semestre de 2024 se espera que la inflación baje, que el Banco de la República haga lo propio con las tasas de interés, que los hogares vuelvan a animarse a consumir y que las empresas también vuelvan a invertir.
Desde las 06:00 a.m. de este miércoles 17 de enero de 2024 rigen los nuevos valores en los peajes que hacen parte de la Concesión Túnel Aburrá Oriente y el peaje de Pajarito en la vía Pajarito – San Pedro de los Milagros.
Al 2022 había atendido 350.306 consultas jurídicas, 21.968 audiencias de conciliación, y ha representado judicialmente a los usuarios de la Fundación en aproximadamente 11.821 procesos.
[VIDEO] La Amazonía no necesita limosna; requiere de cambio de deuda pública por acción climática, dijo el presidente Petro en el Foro Económico Mundial en Davos.
[FOTOS] La estrategia de esta vitrina que estará abierta del 15 al 19 de enero de 2024 en Davos, Suiza, busca atraer inversiones superiores a los 2 billones de dólares en tres pilares estratégicos: transición energética, sostenibilidad ambiental e infraestructura turística sostenible.