La entrega de incentivos inicia este jueves 16 de septiembre, se hará de manera gradual y escalonada y finalizará el 5 de octubre.

Noticias y respuestas de los hechos financieros y económicos con protagonistas y empresas en Colombia y el mundo.
La entrega de incentivos inicia este jueves 16 de septiembre, se hará de manera gradual y escalonada y finalizará el 5 de octubre.
De acuerdo Luisa Martino, directora Comercial de Coophumana, la pedagogía sobre el afianzamiento cobra importancia ya que esta herramienta del sector financiero respalda deudas que las personas y pequeños negocios adquieren ante el sistema financiero, evitando la molestia de conseguir fiador.
Pero no solo las Fintechs e Insurtechs han acudido al uso de chatbots. Las empresas de servicios financieros y de seguros han empezado a usar formularios en línea, eliminando la contratación de personal las 24 horas del día.
Las celebraciones de temporada y la demanda de hoteles podrían subir en razón a la necesidad sentida de salir de casa, de acceder a otros espacios, de realizar otras actividades, en busca de recobrar la normalidad.
[VIDEO] Con el Acuerdo renovado de promoción y protección de inversiones, APPRI, se generarían más de 8.000 empleos directos en Colombia y además, se lanzarían plan de becas de turismo sostenible.
Con iniciativas como “Soy. CO” y “Nación Emprendedora .CO”, que a la fecha ha entregado más de 9.000 dominios .co o .com.co, el Gobierno nacional busca entregar 100 mil kits este año.
[VIDEO] La inversión para este programa será de $2,9 billones en lo que queda de 2021, mientras que para el 2022 la inversión será de $7,2 billones.
[VIDEO] Es la reforma tributaria “que más recauda de todas las que se han hecho en este siglo en el país, porque llegaremos con las eficiencias de ahorro, liquidación de bienes de la mafia, llegaremos a casi 1,8 por ciento del PIB”, expresó el mandatario colombiano.
Del 14 al 19 de septiembre se realizará la feria que además, promoverá prácticas de comercio sostenible y educará al consumidor. Es un espacio que reúne a cultivadores, productores, catadores, baristas y expertos de la bebida nacional.
Al elegir el renovado en lugar de una llanta nueva se disminuyen las emisiones de carbono en la fabricación, además, maximizar el ciclo de vida útil de las llantas.