La aerolínea Satena alerta sobre convocatorias que circulan en redes sociales en la cual se solicita a los aspirantes dinero e información personal a nombre de la empresa.

Noticias y respuestas de los hechos financieros y económicos con protagonistas y empresas en Colombia y el mundo.
La aerolínea Satena alerta sobre convocatorias que circulan en redes sociales en la cual se solicita a los aspirantes dinero e información personal a nombre de la empresa.
Queda poco tiempo para que se inscriba al foro ‘Compra pública en Colombia, estrategias para la innovación en el Estado’, evento que se desarrollará en 2 jornadas: 26 y 27 de mayo en modalidad híbrida (virtual y presencial, respectivamente).
Entre los estados más atractivos para constituir empresas que prestan servicios de marketing están Florida, California y Georgia pues están exentos de pagar el Sale Tax o impuesto estatal a las ventas.
La Zona T fue el espacio que acogió a las mujeres que descubrieron esa fuerza imparable que les permite lograr todos sus sueños a través de experiencias únicas. Esta activación de la nueva fragancia de ésika, se suma a la realizada en el Centro Comercial Plaza Central.
Al vulnerar el régimen de protección al consumidor, la Superintendencia de Industria y Comercio determinó multas por un total de 2.877 millones de pesos.
Del 7 al 10 de junio, más de 23 mil visitantes disfrutarán de este evento que aporta a los canales Horeca, retail y grandes superficies, que además, llegará con innovaciones, emprendimientos y muestras gastronómicas.
Esta adquisición se suma a la realizada en Chile de Frigorífico Pacífico en diciembre de 2021, también financiada por el Grupo Scotiabank, comentó Gustavo Ale, vicepresidente de Wholesale Banking.
[FOTOS] Estas reuniones se desarrollaron gracias al programa de promoción de exportaciones Proyecto Orchestra Brasil, resultado de la unión entre el Sindmóveis y Apex-Brasil.
Además, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, anunció que retornan a la normalidad los términos para atención de peticiones, quejas y reclamos que se tenían antes de pandemia.
Mediante el Conpes 4085 se plantean cinco ejes estratégicos y la implementación de 38 acciones por parte de 25 entidades entre 2022 y 2027, con un presupuesto indicativo de más de $45.000 millones.