Análisis de Jackeline Piraján, economista de Scotiabank Colpatria sobre la más reciente reunión del Banco de la República en la que subió 150 puntos básicos la tasa de interés.

Noticias y respuestas de los hechos financieros y económicos con protagonistas y empresas en Colombia y el mundo.
Análisis de Jackeline Piraján, economista de Scotiabank Colpatria sobre la más reciente reunión del Banco de la República en la que subió 150 puntos básicos la tasa de interés.
Fedesoft, en alianza con la Corporación Universitaria Iberoamericana, diseñó de la mano de expertos del sector TI y la academia, el diplomado en Gestión del Talento Humano TI en la era digital.
La inversión para el sexto giro del programa supera los 147.000 millones de pesos, A partir del 1 de julio, los participantes podrán cobrar el incentivo económico en los puntos de SuRED y aliados.
Las cifras emitidas este jueves por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, son analizadas por la economista de Scotiabank Colpatria, Jackeline Piraján.
Las expectativas para el clima de personal se fortalecen en 3 puntos porcentuales en comparación con el segundo trimestre de 2022, y en 30 puntos en comparación con los planes del tercer trimestre de 2021.
[VIDEO+FOTOS] Países como Ecuador, Perú, Guatemala, México, Costa Rica, entre otros, podrán disfrutar de la colección que da vida a espacios para el hogar y de alto tráfico, como hoteles y oficinas, todo a partir de este 1 de julio.
Los datos proporcionados corresponden a un estudio realizado por el portal inmobiliario Fincaraiz y Finco, empresa tecnológica de información inmobiliaria.
WOM y la Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia aseguran que la diversidad y la inclusión se debe conmemorar y promover todo el año, razón por la cual, invitan a más compañías a generar oportunidades para todos por igual.
Las Dark Stores o dark kitchens (tiendas o cocinas ocultas) son un nuevo modelo de negocio a puerta cerrada, caracterizado por su rapidez a la hora del despacho, un TMS optimiza y aumenta el rendimiento a menos costo.
El nuevo esquema de regreso a la oficina fue diseñado en función de la labor desempeñada por cada uno de los colaboradores y estará habilitado en tres fases de ingreso para los meses de julio, septiembre y octubre.