El 81% de los empleados esperan programas de capacitación de sus empleadores para ayudarlos a mantener sus habilidades laborales actualizadas.

Noticias y respuestas de los hechos financieros y económicos con protagonistas y empresas en Colombia y el mundo.
El 81% de los empleados esperan programas de capacitación de sus empleadores para ayudarlos a mantener sus habilidades laborales actualizadas.
Faustino “El Tino” Asprilla comunicará la importante alianza con zamba.co que permitirá consolidar el aporte a los sueños de los jóvenes del país.
La firma global de comunicaciones, Burson Cohn and Wolfe (BCW), presenta un análisis enfocado en las tendencias primarias que influyen las decisiones de compra de las personas.
“Tenemos buenas expectativas para el escenario que se está desarrollando para el mercado de criptodivisas y creemos que estamos entrando en una nueva fase de crecimiento y madurez para el mercado en su conjunto”, afirma Max Krupyshev, consejero delegado y cofundador de CoinsPaid.
La reciente turbulencia en el mercado financiero internacional, con la quiebra del Silicon Valley Bank y la caída en bolsa de otros dos importantes bancos, fue la prueba ácida que pasó con éxito el dólar digital al demostrar su seguridad como activo estable.
La marca representada por el Grupo Astara en Colombia, lanza su nueva plataforma For Life (Para la vida) y la campaña bajo la frase “When you feel safe, you can be truly free” (Cuando te sientes seguro, puedes ser verdaderamente libre).
El lugar, en el que simultáneamente pueden trabajar alrededor de 70 personas, tuvo una inversión cercana a los 3 millones de pesos y estará disponible 12 horas al día de domingo a domingo.
Perú es un gran aliado en el sector de exportación para Colombia, con un intercambio comercial de USD 559 millones en manufacturas diversas siendo el segundo socio comercial a nivel mundial en este sector y USD 297 millones en agronegocios un incremento de 55% frente al 2021.
La Universidad de La Sabana y Fontanar Centro Comercial abrieron la convocatoria a la segunda edición de su programa Jóvenes Emprendedores, a través del cual buscan impulsar el desarrollo económico y social.
En la actualidad una compañía no solo se limita a los currículum que le lleguen a los procesos, sino que busca el perfil deseado sin importar que el candidato esté laborando. Una estrategia de atracción ofrecerá mejores condiciones y así, generaría la movilidad del trabajador. Entre tanto, surge la respuesta de la empresa por retener a su empleado.