Sinergia Animal pide una mejora en la protección animal, medidas de bioseguridad más robustas y una transición hacia sistemas alimentarios basados en plantas, que son más saludables tanto para las personas como para el planeta.
Autor: Juan Manuel Neissa
El sector agrícola en Colombia registró un crecimiento del 5,5%, superando significativamente el incremento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. A pesar de estos resultados, los agricultores enfrentan desafíos como impactos ambientales globales y la fluctuación de precios, que pueden impactar su producción.
[VIDEO] En su nuevo álbum, que se lanzará este jueves 26 de septiembre, participan Beto Zabaleta, Emiliano Zuleta, Almes Granados, y Chelito de Castro. Es un trabajo discográfico que con ‘Fuiste tú’, el primer sencillo, ya promete ser un éxito para los amantes del vallenato.
[VIDEO] En el marco de la presentación de la feria Cafés de Colombia Expo 2024, que se realizará en Corferias del 2 al 5 de octubre, el Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros se mostró optimista con las cifras de producción y exportación del grano en Colombia e invitó a los amantes del café a no perderse este evento.
[VIDEO] El Presidente Ejecutivo de Corferias se mostró complacido de renovar la alianza estratégica con la Federación Nacional de Cafeteros y celebró con optimismo que el recinto ferial sea nuevamente anfitrión de este certamen que se realizará del 2 al 5 de octubre.
[VIDEO] El extraditable tiene un prontuario criminal que abarca más de 20 años de actividad delictiva y fue capturado en un operativo realizado en Santa Marta.
La Policía Fiscal y Aduanera realiza acompañamiento a la Dian para fortalecer el comercio en la capital del Departamento de Bolívar, por medio esta jornada que busca fortalecer el cumplimiento tributario y la modernización de los procesos fiscales en el país.
Estas actuaciones se realizaron dentro de la etapa de averiguación preliminar que adelanta la Delegatura de Protección de la Competencia en atención a información que fue trasladada por la Comisión de Regulación de Comunicaciones.
Serán más de 100 conferencias y 20 talleres virtuales y presenciales, con invitados nacionales e internacionales. Paralelamente se llevará a cabo el XV Simposio y X Asamblea del Comité Permanente sobre el Catastro de Iberoamérica – CPCI.
Google e Hypercubus presentan su nuevo proyecto Formadores de Futuro, que ofrece un kit pedagógico y recursos de aprendizaje para docentes de básica primaria, líderes educativos y familias. Durante 2024, antes de ser lanzado al público, gracias a alianzas locales, el proyecto entrenó a más de 150 docentes en el territorio nacional.