La multa hace parte de las acciones de control que la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios realiza con fin de propender por la buena marcha del servicio de energía eléctrica, y la defensa de los usuarios.

La multa hace parte de las acciones de control que la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios realiza con fin de propender por la buena marcha del servicio de energía eléctrica, y la defensa de los usuarios.
Las sanciones fueron impuestas a las empresas Vanti S.A. E.S.P., Gas Natural Cundiboyacense S.A. E.S.P., Gas Natural del Oriente y Gas Natural del Cesar S.A. E.S.P. por incumplimiento a la regulación de este servicio en materia de facturación, que afectó a usuarios en Bogotá, Cundinamarca, Boyacá, Cesar y Santander.
Las sanciones fueron impuestas a la Compañía Energética de Occidente y Empresa Distribuidora del Pacífico, por incumplimiento de los prestadores a la regulación expedida por la Comisión de Regulación de Energía y Gas, en aspectos de facturación, que afectaron a cerca de 29 mil usuarios en Cauca y Chocó, en el año 2020.
La Superservicios presentó diagnóstico y retos de la prestación de los servicios públicos, todo en el marco del 66 Congreso de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Acodal.
El superintendente, Dagoberto Quiroga, liderará este encuentro que tiene como objetivo concertar soluciones a las dificultades en materia de energía, acueducto, alcantarillado, aseo y gas combustible en Atlántico, Magdalena, La Guajira y San Andrés.
[FOTOS] Los nuevos funcionarios completan el equipo directivo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios de Colombia, que ejerce las funciones de inspección, vigilancia y control sobre 4.120 empresas de acueducto, alcantarillado y aseo; 300 de energía y 237 de gas combustible.
La medida se toma en razón a que no se encuentra en capacidad de desarrollar su objeto social y de garantizar a los habitantes del municipio de Valledupar la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado, con la cobertura, continuidad y calidad debidas.
“El propósito del gobierno es garantizar que la prestación de los servicios públicos sea eficiente, de calidad y a un costo razonable”, indicó el superintendente Dagoberto Quiroga.
[VIDEO] “El Presidente de la República, por orden constitucional, tiene la facultad de generar las políticas generales de administración, de control y de eficiencia de los servicios públicos domiciliarios, que son el agua, la luz”, afirmó el Mandatario.
El diagnóstico y la propuesta del plan de acción para recuperar a la empresa fueron presentados al superintendente, Dagoberto Quiroga Collazos, y a su equipo de trabajo, por parte de Santiago Ochoa, vicepresidente de Agua y Saneamiento, con el acompañamiento de Jorge Carrillo, gerente general de EPM.