En Bogotá, Bridgestone ha recolectado más de 3.900 llantas en los dos años en que ha realizado la actividad. Las llantas recuperadas se gestionarán de manera ambientalmente responsable a través de métodos como el co-procesamiento.

En Bogotá, Bridgestone ha recolectado más de 3.900 llantas en los dos años en que ha realizado la actividad. Las llantas recuperadas se gestionarán de manera ambientalmente responsable a través de métodos como el co-procesamiento.
El programa prevé instalar 100 estaciones de reciclaje a través de las cuales se podrá recuperar 7.500 toneladas de material reciclable al año, dando apoyo de esta manera, a cerca de mil recicladores de oficio.
Alquería se ha propuesto reducir su uso de plástico en un 50% en 2022 y para 2023 convertirse en plástico neutro, además, invita a generar conciencia para trabajar en pro del medio ambiente y la biodiversidad, disminuyendo la contaminación y generando mayores facilidades para los recicladores(as) de oficio.
Actualmente el Plan Colectivo de Gestión Ambiental de Envases y Empaque Soy RE cuenta con 18 puntos en Medellín, Bogotá, Barranquilla, Cartagena y Cali se suma con un nuevo punto en el Éxito Chipichape que recolectará botellas plásticas, vidrio, aluminio, latas y envases Tetra Pak.
En Modo Acción del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad El Bosque, entrega algunos consejos para aportar en la construcción de un estilo de vida sostenible desde casa con la separación de residuos.
[VIDEOS] La compañía textilera colombiana continúa con su interés de ser una empresa sostenible e involucrada con el cuidado del medio ambiente, por eso a la fecha tiene en marcha varios procesos en torno al uso responsable del agua, energía y materias primas, entre otros.
Al sumarse al programa, el colegio recibirá un kit con piezas gráficas educativas y de comunicación creadas por Recicla Latam que podrán ser compartidas con los estudiantes a través de los medios de comunicación ya establecidos por las instituciones educativas. Invitación a todos los colegios del país.
[FOTOS] La Fundación Recicla Latam, en alianza con Alpina, Apropet y San Miguel Industrias, lanzaron esta campaña que beneficiará a quienes se desempeñan en esta labor.
La directora de Recicla Latam, Juliana Rincón, dictó talleres de reciclaje a la comunidad Wayuu gracias a la alianza con Alpina en la actividad Ainkaa.
En Colombia, la actividad se llevó a cabo en alianza con Rumbo Projects, en la Zona de Manglares del Municipio Puerto Colombia y se recolectaron 700 kilos de residuos. La iniciativa se realizó de manera simultánea en los países de México, Costa Rica y El Salvador.