Según los últimos datos disponibles, la escalada de la violencia ha causado unos 2.300 muertos y más de 8.000 heridos entre israelíes y palestinos. La ONU informa de 11 empleados muertos en Gaza desde el 7 de octubre.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, también llamó a Palestina e Israel a poner fin a los ataques contra los civiles e instalaciones civiles, así como instó a los grupos armados palestinos a liberar a todos los civiles capturados.
Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Nasser Kanani.
Irán, que no reconoce a Israel y ha hecho del apoyo a la causa palestina una pieza central de su política exterior desde la Revolución Islámica de 1979, fue uno de los primeros países en saludar el devastador ataque sorpresa de Hamás el sábado.
Hasta el momento, alrededor de 1.100 ciudadanos tailandeses se han registrado para la repatriación voluntaria. En Israel residen unos 30 mil tailandeses, de los cuales 5 mil se encuentran cerca de la Franja de Gaza.
Además, la agencia humanitaria de la ONU informó que más de 73 mil habitantes se han refugiado en escuelas. Por otra parte, Polonia implica a 200 militares en la evacuación de sus ciudadanos de Israel.
Este sábado el movimiento radical Hamás lanzó un ataque con misiles contra Israel. Además, afirmó haber secuestrado soldados y civiles israelíes y lanzado más de 5.000 proyectiles desde la Franja de Gaza hacia Israel. La respuesta bélica no se hizo esperar.
[VIDEO] Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron la Operación “Espadas de Hierro” en respuesta al ataque desde la Franja de Gaza. El Ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, declaró el estado de emergencia en todo el país.
Además, se establecieron tres condenas más para un padrastro y un adulto mayor, por abuso sexual de menores; y otra para un hombre que abusó sexualmente de una mujer que padecía limitación cognitiva.