[VIDEO] Según establecieron las autoridades, estas personas brindaban información reservada a la banda La Punta, que contrabandeaba cocaína a Estados Unidos y Centroamérica.

[VIDEO] Según establecieron las autoridades, estas personas brindaban información reservada a la banda La Punta, que contrabandeaba cocaína a Estados Unidos y Centroamérica.
[VIDEO] Gracias al trabajo articulado de la Dirección Antinarcóticos con el Ejército Nacional, lograron el desmantelamiento de 1 megalaboratorio con 9 infraestructuras utilizadas para el procesamiento de estupefacientes, en zona rural de Ipiales, con capacidad de producir hasta 1 tonelada de clorhidrato de cocaína a la semana.
[VIDEO] El hombre de 40 años de edad, ocultaba 19 cápsulas de cocaína camufladas en la peluca que llevaba puesta y pretendía abordar en el aeropuerto de “La Heroica” un vuelo con destino a Ámsterdam. Se estableció que presenta dos anotaciones judiciales por el delito de tráfico de estupefacientes.
[VIDEO] Con esta incautación se impactaron las finanzas de las organizaciones criminales en más de € 453 millones. Además, se evita la comercialización de más de 20 millones de dosis, ya que se impide llegar a mercados de consumo en Europa.
Se trata de 33 de kilos de este estupefaciente, los cuales estaban camuflados en una supuesta máquina dispensadora de aire.
[VIDEO] Como resultado se produjo la incautación de más de 246 kilos de base de cocaína, 4.306 galones de insumos líquidos, 2.995 kilos de insumos sólidos y 9.448 kilos de hoja de coca.
[VIDEO] Al inspeccionar un contenedor, cuyo destino era Bélgica, se encontraron 500 paquetes de clorhidrato de cocaína que fueron incautados y se convierten en una afectación económica a las finanzas de los grupos criminales, estimada aproximadamente en 29 millones 500 mil euros.
[VIDEO] Según la Fiscalía, las personas estarían implicadas en el ingreso sistemático de pequeñas cantidades de dólares y euros a Colombia. Simultáneamente, fueron ocupados con fines de extinción de dominio 28 bienes avaluados en más de 2.000 millones de pesos.
[VIDEO] La operación conjunta, denominada “Visnú”, se llevó a cabo en el distrito de Babahoyo, circuito Mantuano, en Ecuador y evitó la distribución de más de 2 millones de dosis de cocaína que tenían como destino Estados Unidos. Además se incautaron tres fusiles calibre 5.56 mm, dos pistolas calibre 9 mm, municiones y una tractomula.
[FOTOS+VIDEO] Tenía una capacidad de producción de tres toneladas mensuales y pertenecía a la Estructura 48, conocida como Comandos de Frontera de la Segunda Marquetalia. Se hallaron 820 kilos de clorhidrato de cocaína, 1.321 galones de clorhidrato de cocaína en suspensión, 1.247 galones de base de cocaína solución, entre otros insumos.