[VIDEO] Con este golpe al narcotráfico se logró afectar las finanzas criminales en más de 63 millones de dólares y se evitó la comercialización de más de 4 millones 800 mil dosis de la droga cuyo destino era Ensenada, México.

[VIDEO] Con este golpe al narcotráfico se logró afectar las finanzas criminales en más de 63 millones de dólares y se evitó la comercialización de más de 4 millones 800 mil dosis de la droga cuyo destino era Ensenada, México.
[VIDEO] El contenedor donde fue hallado el cargamento de la droga, compuesto por paquetes identificados bajo una marquilla de una red social, procedía de Guayaquil (Ecuador) y se considera que con su incautación se afectan las rentas criminales en más 19 millones 800 mil dólares.
[VIDEO] Durante procesos de registro y control portuario se incautaron 58 tulas con 2.890 elementos rectangulares que se camuflaban entre “Madera Balsa Wood Kilindry”. Los dos contenedores contaminados salieron del puerto de Guayaquil, en Ecuador, con destino final Ensenada-México, en tránsito por Buenaventura.
[VIDEO] El contenedor donde era transportada la sustancia, salió del puerto de Guayaquil, Ecuador, con destino final Shanghái, China, con tránsito en puertos de Panamá y México.
[VIDEO] Con esta incautación se impactaron las finanzas de las organizaciones criminales en más de € 453 millones. Además, se evita la comercialización de más de 20 millones de dosis, ya que se impide llegar a mercados de consumo en Europa.
[VIDEO] El hallazgo se produjo gracias a la intervención de un uniformado y su canino antinarcóticos, quienes realizaron una revisión física al contenedor en la zona de embarque en el puerto marítimo de Buenaventura.
[VIDEO] La incautación, avaluada aproximadamente en 46.964.000 dólares en el mercado internacional, fue el resultado de una inspección detallada de la carga de contenedores, cuyo destino final era Amberes, Bélgica.
Pertenece a la compañía de barcos alemana Plantours Cruises, uno de los operadores de viajes fluviales más importantes de Europa. Entre septiembre de 2022 y octubre de 2023, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur, ha aprobado 8 proyectos de turismo para Buenaventura por $2.570 millones.
Las entregas de la indemnización administrativa tuvieron a la región del Pacífico como la más atendida, siendo Buenaventura, con 2.839 cartas de notificación entregadas, la más beneficiada. En el exterior, 485 víctimas recibieron la notificación de la entrega de la indemnización, con una inversión superior a los 3.500 millones de pesos.
Los hechos por los que Ortiz Camacho es procesado ocurrieron en septiembre de 2021, cuando en compañía de 8 hombres armados, incursionó en el sector de Piedras Cantan, del barrio Vientos Libres, y habría desplazados a dos mujeres, propietarias de una vivienda.