Comprar un vehículo no termina cuando se entregan las llaves. Es ahí en donde comienza una de las etapas más importantes del proceso, la postventa. Este factor muchas veces invisible, es el que marca la diferencia en la experiencia del cliente y en la percepción de respaldo que ofrecen las marcas dentro del sector automotriz.
Durante el Salón del Automóvil, entidades financieras y aseguradoras han destacado esto, convirtiéndolo en un elemento fundamental para fortalecer la confianza y garantizar tranquilidad a largo plazo.
El seguro maneja coberturas ante muerte accidental vehicular, tanto para el asegurado como para los ocupantes del vehículo, ofreciendo un apoyo económico en situaciones críticas y haciendo énfasis en que la verdadera seguridad también se construye desde lo financiero.
Por su parte, SURA busca la tranquilidad del conductor desde el acompañamiento continuo. Maneja planes para vehículos con atención inmediata en caso de accidente o varada, asistencia telefónica 24/7 y apoyo presencial con el fin de que el usuario nunca se sienta solo.
Entre los servicios que ofrecen, destacan la inspección virtual, un taller móvil para fallas menores, y la atención integral en el lugar del choque, que incluye una evaluación de salud y servicio directo de reparación.
Adicional a esto, SURA ofrece alternativas de hospedaje o transporte en caso de incidentes en carretera, y cuenta con canales ágiles para reportar siniestros o consultar el estado de un vehículo.
Dentro de este enfoque, Allianz Colombia entiende la postventa como un compromiso con el cliente, más allá de la transacción inicial. Ofrecen un acompañamiento integral a través de una red especializada de talleres autorizados, atención disponible las 24 horas y coberturas que incluyen responsabilidad civil, daños, robo, incendio y asistencia en carretera, entre otros.
En un mercado donde la competencia es cada vez mayor, la postventa se consolida como un valor diferencial, demostrando que las marcas ofrecen acompañamiento real, respuesta oportuna y respaldo constante, creando así, una relación duradera con sus clientes.
Partiendo de esto, el Salón del Automóvil se convierte en el escenario ideal para mostrar la evolución del concepto de postventa, que da paso a una etapa en la que ya no solo se responde a imprevistos, sino que prevé necesidades y asegura tranquilidad después de comprar.
Le puede interesar: “No más peludos perdidos”: Canella Pet entregará más de 3.000 microchips en Expopet Medellín
Recuerde que el Salón es organizado por Corferias y Fenalco y cuenta con la participación de Audi, Auteco, BMW, BYD, Changan, Chery, Chevrolet, Citroën, Cupra, Dayun & Bestune, Deepal, DFSK, Dongfeng Corautos, Farizon, Faw Trucks, Fiat, Foton, Ford, Forland, GAC Motor, Geely Riddara, Voyah, GWM, Honda, Hyundai, Isuzu, JAC, JAC Eléctricos, Jaguar, JEEP, JMC, Jetour, JMEV, Karry, KGM, KIA, Land Rover, Mazda, Mercedes Benz, MG, Mini, Mitsubishi, Nissan, OPEL, Peugeot, Porsche, Ram, Renault, Seat, Sinotruck, Smart, Subaru, Suzuki, Toyota, Volkswagen, Volvo, XPeng y Zeekr.
Lea también: Popayán recibe el III Congreso Internacional de Turismo por la Resiliencia y la Reconciliación [FOTOS+VIDEO]

