[VIDEO] La incautación afecta las rentas criminales en más 48,7 millones de euros y evita la comercialización de más de 2,2 millones de dosis de clorhidrato de cocaína, cuyo destino final eran Amberes – Bélgica.

[VIDEO] La incautación afecta las rentas criminales en más 48,7 millones de euros y evita la comercialización de más de 2,2 millones de dosis de clorhidrato de cocaína, cuyo destino final eran Amberes – Bélgica.
[VIDEO] Al inspeccionar un contenedor, cuyo destino era Bélgica, se encontraron 500 paquetes de clorhidrato de cocaína que fueron incautados y se convierten en una afectación económica a las finanzas de los grupos criminales, estimada aproximadamente en 29 millones 500 mil euros.
[VIDEO] El contenedor, con más de 2 toneladas del alcaloide, llegó procedente de la ciudad de Paita (Perú) y tenía como destino final Barcelona (España). La incautación representa una pérdida aproximada de más de 83 millones de euros para las organizaciones del narcotráfico.
[VIDEO] Este contenedor se encontraba ubicado en la parte trasera de una embarcación que estaba a punto de partir hacia la ciudad de Estambul, Turquía, y provenía del vecino país del Ecuador.
[FOTOS+VIDEO] Los dos golpes al narcotráfico se dieron en el puerto marítimo de Cartagena. La Policía Nacional, en lo corrido del presente año, ha logrado la incautación de más de 122 toneladas de clorhidrato de cocaína.
[FOTOS+VIDEO] Es la segunda incautación de insumos líquidos en el país, en menos de un mes, que suma un total de 89.520 galones incautados, mientras que en lo corrido del año, la Policía Nacional reporta que ha incautado 664.454 galones de sustancias químicas liquidas.
[VIDEO] Con esta incautación en el puerto de Cartagena, se evitó la circulación de 205 millones de dosis de esta sustancia que alcanzaría un valor 2.050 millones de dólares aproximadamente.
[VIDEO] Más de 46.500 galones de ácido sulfúrico fueron incautados en el puerto de Cartagena tras la revisión de 25 contenedores, lo que evita una potencial producción de clorhidrato de cocaína en el país.
[FOTOS+VIDEO] Por su parte, el Director de la Policía Nacional, general William Salamanca, designó cinco oficiales superiores con destacada trayectoria institucional, para liderar acciones de control en los puertos marítimos más importantes del país.
(VIDEO) El estupefaciente fue detectado en un puesto de control que la Policía Nacional instaló en la vía que conduce de San Onofre a la capital de Bolívar.