Según Paulo Bonucci, SVP y General Manager para Red Hat en América Latina, “La convergencia de lo digital y lo físico estará cada vez más presente en las aplicaciones en desarrollo”.

Según Paulo Bonucci, SVP y General Manager para Red Hat en América Latina, “La convergencia de lo digital y lo físico estará cada vez más presente en las aplicaciones en desarrollo”.
“Hacen falta esfuerzos sistemáticos para ampliar el acceso a la IA para que las economías en desarrollo puedan beneficiarse de sus enormes capacidades. Necesitamos cerrar la brecha digital, no ampliarla”, resaltó el Secretario General de la ONU en Davos, Suiza.
El informe anual de la compañía explora las áreas clave que se espera que experimenten cambios significativos en un futuro previsible y estima que el 40% cree que la adopción generalizada de la IA en diversas industrias conducirá a mejoras valiosas en la experiencia del cliente.
[FOTOS] Potenciar la creatividad y la productividad impulsadas por inteligencia artificial con dispositivos y soluciones, es uno de los objetivos de las nuevas líneas, personalizando la experiencia informática como nunca antes, tanto para consumidores como para empresas.
El convenio firmado por el ministro TIC, Mauricio Lizcano, y el director del Sena, Jorge Eduardo Londoño, abarca una inversión de $50.000 millones por parte del Ministerio, para la construcción y puesta en funcionamiento de este Centro, que será operado y administrado en comodato por el Sena.
Los clientes que tienen una buena experiencia con una empresa son más propensos a realizar compras, a recomendar la marca a otros y a permanecer fieles a ella, lo que se traduce en un mejor desempeño y un aumento en las ventas.
La asociación entre la plataforma SmartThings de Samsung con los vehículos de Hyundai Motor Group llevará al desarrollo de soluciones que integren hogares inteligentes y automóviles conectados.
La compañía ha estado colaborando con Amazon Web Services y Snowflake para construir un sistema de análisis de datos basado en la plataforma de IA generativa ChatGPT.
La necesidad de crear sistemas inmunitarios digitales, así como nombrar a un director para supervisar el uso seguro y responsable de la IA, son algunas de las visiones de Bernd Greifeneder, CTO de la empresa.
Carlos Díaz, General Manager de DispatchTrack para Latinoamérica, detalla cuáles serán los frentes de transformación de la industria logística, especialmente en la última milla, con el impacto de la inteligencia artificial en una industria que no para de evolucionar.