Si el país puede fortalecer sus capacidades locales y empoderar su talento humano, no solo podrá superar esta desventaja, sino también posicionarse como un actor clave en la transformación digital de América Latina.

Si el país puede fortalecer sus capacidades locales y empoderar su talento humano, no solo podrá superar esta desventaja, sino también posicionarse como un actor clave en la transformación digital de América Latina.
El foro a realizarse en Medellín este 20 de agosto, reunirá a líderes empresariales, académicos y expertos de los sectores más dinámicos del país para hablar de manera disruptiva de transformación digital, tecnologías cuánticas y la transversalidad de la industria TI en los diferentes sectores económicos.
Los números permiten anticipar que la escasez de talento seguirá siendo un factor determinante en el mercado latinoamericano. Tener habilidades blandas será fundamental para que los talentos sean más empleables.
La Federación Colombiana de Software, frente a la iniciativa del Gobierno, opina que complejizar los trámites de vinculación, permanencia de los empleados y el aumento de los costos en contratación pueden acarrear un desincentivo en la contratación formal y un aumento en los índices de desempleo en el país.
Hasta el 3 de junio estará abierta la convocatoria de Empresas para Solución de Retos 4.0, serán desafíos planteados por sectores económicos y productivos del país atendidos por empresas que recibirán una transferencia metodológica, para tal fin, se destinarán cerca de $3 mil millones.
MinTIC otorgará 30 espacios físicos para que empresas de la Industria Creativa Digital y TI colombiana promuevan sus productos y servicios durante Colombia 4.0, el evento gratuito de contenidos digitales y el sector TI más grande de Latinoamérica.