Actividades para toda la familia, todo para las mascotas, gastronomía local y productos hechos en Bogotá, serán exponentes de la fuerza y creatividad de la ciudad.

Actividades para toda la familia, todo para las mascotas, gastronomía local y productos hechos en Bogotá, serán exponentes de la fuerza y creatividad de la ciudad.
Se movilizaron más de $82.000 millones en capital para fortalecer a independientes, unidades productivas, emprendimientos y mipymes en todo el país. Iniciaron nueve Centros de Reindustrialización ZASCA a nivel nacional que beneficiarán a 710 unidades productivas y 240 personas privadas de la libertad.
Dentro del comercio electrónico existe una oportunidad de emprender con la venta de artículos que ya no utilice, mientras que ayuda a la protección del medio ambiente.
No solo mejoraron notablemente su nivel de inglés, sino que a su vez adquirieron herramientas y conocimientos en habilidades de liderazgo, emprendimiento y empleabilidad, permitiéndoles adquirir confianza, nuevas fuentes de información y abrir las puertas laborales.
El 5% de las firmas extranjeras de tecnología que operan en esta región fueron fundadas por colombianos. El sur de Florida cuenta con un sólido ecosistema de apoyo a las startups y emprendedores, lo que lo convierte en un lugar propicio para que los empresarios establezcan y hagan crecer sus negocios.
Seis de cada 10 colombianos entre los 18 y 64 años creen que existen buenas oportunidades para crear empresa en donde viven, de acuerdo con la encuesta realizada por el GEM (Global Entrepreneurship Monitor).
A través de este espacio, los emprendedores tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades que les permita mejorar su competitividad y productividad. La jornada se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre entre las 9:00 am y las 12:00 pm en el Centro de Emprendimiento e Innovación, en la Universidad Tecnológica de Chocó.
[VIDEO+FOTOS] Con una inversión de más de $1.485 millones, el Gobierno nacional inauguró los primeros tres centros que fortalecerán las capacidades productivas de 240 personas privadas de la libertad en establecimientos de reclusión de Tolima y Cundinamarca.
María Alejandra Kaled proyecta su marca para el corto plazo en nuevos mercados. “Gracias al voz a voz, ya hay piezas de Kaled Jewelry en México, Estados Unidos y Panamá”, señaló.
La mayoría de las iniciativas han recibido capacitaciones, asistencia técnica, donaciones y apoyo para la participación en ferias y centros comerciales.